El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 08/06/2024  

Campo de Gibraltar

Boix resalta los beneficios del uso compartido del aeropuerto para el turismo comarcal

El primer edil sanroqueño pone en valor que se cumpla “el sueño” de la desaparición de la Verja, activa desde 1968

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Pide a las partes implicarse para garantizar los derechos de los trabajadores

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado los beneficios que el previsible uso compartido del aeropuerto que emanará del tratado inminente sobre Gibraltar puede producir en el turismo del Campo de Gibraltar, y más concretamente en el de San Roque.

El primer edil recuerda que “ya disfrutamos tras los acuerdos de Córdoba en 2006” de “cinco años” en estas condiciones y ressalta la posibilidad de conexiones con “Madrid, Barcelona y otras ciudades” para “mejorar un sector turístico de referencia” con Sotogrande, los campos de golf de San Roque y también la marca Tarifa como exponentes. “Creo que podemos crear entre todos más economía y riqueza”.

Ruiz Boix agradece al ministro Albares, que les ha recibido a él y a varios alcaldes más del Campo de Gibraltar, a la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez; a la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, y a varios representantes autonómicos, “la dedicación que tiene para defender a vecinos en una situación compleja” por el Brexit, que definió como “una decisión libre de los británicos tomada en 2016 que va ya por más de ocho años de incetidumbre”.

También mostró su “satisfacción” porque “tras 18 sesiones de negociación” se sacase ese “comunicado conjunto” de UE, España y Reino Unido del pasado 12 de abril tras la reunión con Bruselas que daba a entender que la negociación estaba “en su fase final”.

Ante eso, menciona que “los vecinos del Campo de Gibraltar no podíamos soñar” con un escenario de retirada de la Verja, activa desde 1968, algo que se vislumbró ya como realidad tras conseguir Sánchez el Acuerdo de Nochevieja de 2020.

Finalmente, Ruiz Bpix pidió al ministerio “poner toda la carne en el asador” para garantizar la igualdad de derechos para los 14.000 trabajadores residentes en la comarca que van diariamente a trabajar en Gibraltar y la •”prosperidad compartida” para los “más de 300.000 habitantes” conjuntos de los “nueve pueblos” que componen el conjunto del Campo de Gibraltar y Gibraltar.

Posteriormente, el alcalde dio la bienvenida a los agentes económicos y colectivos sociales del Campo de Gibraltar que asistieron al encuentro con el Ministro de Asuntos Exteriores, para ser informados, oír sus propuestas y ser partícipes del acuerdo con el Reino Unido y la Unión Europea sobre Gibraltar, “que nos encamine hacia nuestra añorada zona de Prosperidad Compartida”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN