El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Acerinox asume la propuesta del CARL pero la ve insuficiente para viabilidad de la planta

No obstante, al considerar "imprescindible poner fin a este conflicto", ha afirmado que somete su decisión final al resultado de la votación de la plantilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Factoría de Palmones de Acerinox. -

Acerinox Europa ha señalado que asume la propuesta de mediación presentada por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), dependiente de la Consejería de Empleo, aunque considera que no es suficiente para la viabilidad de la Planta de Los Barrios (Cádiz). No obstante, ha asegurado que si la plantilla respalda la propuesta, dará su conformidad al considerar "imprescindible poner fin a este conflicto".

Cabe recordar que este lunes el CARL presentó una propuesta al comité de huelga de los trabajadores y a la empresa tras "realizar un análisis en profundidad de todo el proceso seguido y, especialmente, la evolución de los movimientos negociadores de las partes y las argumentaciones ofrecidas", elaborando una "propuesta equitativa" para recoger los principales requerimientos de las partes.

Una vez presentado, la empresa ha señalado que acepta las condiciones económicas de la propuesta, aunque ha recordado la situación deficitaria y las pérdidas registradas en los últimos años. Además, ha añadido que en relación al cambio de modelo organizativo, la propuesta supone una "ralentización de la necesaria adecuación de la planta a la situación de la demanda y del mercado, por lo que requerirá del esfuerzo y el apoyo de todas las personas trabajadoras".

No obstante, al considerar "imprescindible poner fin a este conflicto", ha afirmado que somete su decisión final al resultado de la votación de la propia plantilla y en el caso de que esta respalde la propuesta de la mediación del CARL, Acerinox Europa dará su conformidad a la propuesta.

Asimismo, ha confirmado que, en voluntad de terminar con esta situación, desistirá de su solicitud de indemnización de daños y perjuicios a los miembros del comité de huelga implicados en esta materia, "manteniendo solo la pretensión de la declaración de ilegalidad de la huelga promovida por el sindicato ATA". Además, ha recordado que el resto de demandas siguen en este momento bajo los efectos de la suspensión acordada por las partes.

Por otra parte, ha manifestado que Acerinox Europa considera que las partes negociadoras ya han agotado su capacidad para alcanzar acuerdos, por lo que "se está ante la última oportunidad de resolver este conflicto siguiendo el cauce que la normativa laboral vigente ofrece como modelo más adecuado". Así, ha mostrado su confianza en que la plantilla comparta esa opinión y pone la decisión en sus manos a través de la votación.

PROPUESTA DEL CARL
La propuesta presentada este lunes por el CARL llegó después de que en la última reunión celebrada entre las partes la pasada semana la empresa y comité de huelga presentaran nuevas propuestas que a juicio de los mediadores separaban aún más las posiciones de las partes.

Así, el equipo mediador volvió a insistir, como única vía de solución, que se aceptara por ambas partes una propuesta de mediación que fuera sometida a votación de la asamblea de trabajadores, bajo la condición de que la empresa retirara su propuesta de organización del trabajo de tres turnos, y que el comité de huelga aceptara que la propuesta del CARL se sometiera a asamblea de trabajadores y votación de toda la plantilla.

Una vez que ambas partes aceptaron las condiciones para que los mediadores del CARL presentaran una oferta, la siguiente cita se había programado para este lunes, en el que ambas partes recibirán dicha propuesta.

En la propuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el equipo técnico ha señalado que la ha elaborado desde la valoración de los tres aspectos a los que las partes han concedido mayor importancia, como es, por parte de la empresa, un imprescindible cambio de modelo que asegure su viabilidad futura, así como, por la parte social, que cualquier cambio de modelo sea compatible con la conciliación de la vida personal y familiar y el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios.

En cuanto a la estructura de la propuesta de mediación, se ha dividido en cuatro bloques, con uno primero que recoge las cuestiones económicas, un segundo referido a la organización y el tiempo de trabajo, un tercer bloque con los artículos referidos a las cuestiones sociales y un cuarto bloque denominado "de mejora continua" y que recoge aspectos de futuro para la empresa y las relaciones laborales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN