El tiempo en: Campo de Gibraltar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Exclusiva

"No puede haber un debate en España o en Europa sin contar con 8 millones de andaluces"

El linense José Luis Villar, portavoz de la candidatura Ahora Andalucía, analiza la situación de la comarca y la región en clave europea

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Luis Villar, durante la entrevista en 7TV -

En la próximas elecciones al Parlamento Europeo que se celebran en junio, habrá una papeleta íntegramente andalucista. Concurrirá bajo el sello Ahora Andalucía y espera lograr, al menos, un representante en al eurocámara para reivindicar los intereses andaluces. El portavoz de la candidatura es José Luis Villar (La Línea, 1960) residente en Sevilla desde hace años pero que vuelve con frecuencia al Campo de Gibraltar, un punto clave, a su modo de ver, que ejemplifica el abandono que sufre la Comunidad.

En una entrevista en el programa 'Estilo Directo' de 7TV Campo de Gibraltar, Villar enfatiza la importancia de mejorar las infraestructuras y el desarrollo económico de la comarca para potenciarla. Sin ir más lejos, expone que una industria tan potente como el Puerto de Algeciras esté tan desconectado del resto del continente. "¿Cómo se puede permitir que, después de más de 40 años de estar en la Unión Europea, las comunicaciones del Campo de Gibraltar con el resto de Europa sigan tan atrasadas como están?". En este sentido hace un llamado a la acción para que los andaluces se unan y defiendan los intereses de la región, aprovechando la oportunidad de las elecciones europeas para avivar el sentimiento de conciencia andaluza y poner en el foco los problemas que sufren las diversas zonas de Andalucía.

Desde que la candidatura de Ahora Andalucía comenzó su andadura, Villar describe un período de intenso trabajo, surgido de la iniciativa de un grupo de personas "comprometidas con el andalucismo" y la necesidad de reivindicar el papel de Andalucía en el ámbito nacional y europeo. Como él mismo expresa, se ha gestado "desde abajo hacia arriba, de la voluntad de un puñado de mujeres y hombres andalucistas de conciencia que nos hemos rebelado ante la desaparición de Andalucía".

El origen de la candidatura se remonta a, aproximadamente, seis meses atrás, cuando se propuso crear un espacio de debate y reflexión sobre la situación de Andalucía. "La idea era crear un espacio de reflexión ante la situación de debilidad de Andalucía para que todos los que se sentían andalucistas pudieran reflexionar juntos, con independencia de la organización a la que pertenecieran", señala Villar. Destaca que lo que comenzó como un grupo de discusión se convirtió en un movimiento político que busca dar voz a los andaluces y defender sus intereses en el contexto europeo. En él se integran diversas organizaciones políticas, incluso una del Campo de Gibraltar: Andalucistas Linenses.

Uno de los principales objetivos de la candidatura es garantizar la presencia de Andalucía en el debate político y económico, tanto a nivel nacional como europeo. Villar subraya: "No puede haber un debate en España o en Europa sin contar con ocho millones de ciudadanos, somos más andaluces que muchos países europeos". Además, los andalucistas abogan por la "convergencia económica" de Andalucía respecto del resto de Europa, buscando mejorar los índices de empleo y renta per cápita que históricamente han sido desfavorables para la región y así acercarlo a los niveles de otras regiones de la Unión.

En cuanto a los resultados puramente electorales, Villar considera que obtener un representante en el Parlamento Europeo ya sería un éxito significativo para la candidatura, porque poner la voz de Andalucía a escala internacional. "Si conseguimos que haya una voz andaluza en Europa, a partir de ese momento vamos a estar en el mapa y nadie podrá ningunear a Andalucía", afirma. Sin embargo, más allá de los resultados electorales, recuerda que el verdadero objetivo de Ahora Andalucía es promover un cambio de conciencia entre los andaluces y fomentar un mayor compromiso con la defensa de los intereses regionales.

Esto último enfoca un camino más a largo plazo en el que Villar expresa su deseo de que Ahora Andalucía continúe su trabajo más allá de las elecciones europeas. Esto se traduce en la posibilidad de presentarse en futuras elecciones autonómicas o generales como un frente unido del andalucismo, independientemente del nombre elegido. Considera que la unión de todas las fuerzas andalucistas sería "fundamental" para fortalecer la presencia de Andalucía en la política nacional y lograr un mayor reconocimiento de la región dentro de España y Europa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN