El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Junta prorroga por cuatro meses el ERTE en Acerinox

Las intercontratas reiteran "no entender" por qué a una empresa con beneficios se le amplía el expediente

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de Acerinox ha vuelto a superar el escollo de la Junta de Andalucía. La Delegación Provincial de Empleo resolvió ayer conceder a la compañía una prórroga de cuatro meses para la suspensión contractual de 1.754 de los 2.293 empleados de la acería, con lo que la medida se prolongará, al menos, hasta el 30 de abril de 2010.

La compañía recibió el permiso ayer por la mañana, según informaron desde el Comité de Empresa. Su presidente, Francisco Mora recordó que el ERTE supone un máximo de 60 días de suspensión temporal, lo que garantiza al menos 15 días mensuales de trabajo. Asimismo, el acuerdo con los trabajadores de la acería, ratificado por los afectados el pasado 9 de diciembre, indicaba que el expediente “pudiera ser prorrogable por períodos adicionales”. Mora incidió en que gracias a la aprobación del ERTE “podremos trabajar con mayor tranquilidad esperando eso sí, que ni siquiera necesitemos cumplir los cuatro meses del acuerdo porque haya mejorado la situación y hayan entrado suficientes pedidos para no tener que agotar el tiempo del ERTE”.

Las condiciones del ERTE implican, por un lado, un plan social, que indica que las prejubilaciones de lo que queda del año 2009 y todas las de 2010 que necesiten contratos relevistas serán seleccionados de la bolsa de trabajo. En referencia a los períodos de suspensión, la prórroga del ERTE asegura un 50% de actividad. Para periodos de ERTE inferiores a seis días deberán aplicarse al desempleo solo los días que correspondan a trabajo y no a los descansos.Las vacaciones se mantendrán, y en lo que respecta a las horas extraordinarias, seguirán sin estar permitidas, excepto las de falta de relevo. El preacuerdo también incluye condiciones sociales y económicas acordadas en el ERTE de 2009.

El presidente del Comité Intercontratas, José María Reula, mostró su rechazo a la decisión de la Junta, y sigue sin “entender” por qué “una empresa que ha obtenido unos beneficios este año se le conceda un ERTE”.

Al mismo tiempo, el representante de las contratas se lamentó porque “lo veíamos venir”, e incidió en que los trabajadores de Acerinox “seguirán cobrando bien” pero recordó que “muy pocas contratas llegan al 85 y 90 por ciento” de los salarios. En cuanto al futuro, manifestó que los delegados sindicales de los comités de empresa de las contratas se reunirán en los próximos días para decidir qué hacer, pero “por mucho ruido que hagamos, ya está aprobado el ERTE” y reiteró que “esto va a marcar la línea del futuro en la industria de la comarca”.

Imtech
Además, el comité de Imtech se reunió ayer con representantes de la empresa Acerinox para intentar avanzar en las negociaciones del ERTE, que afectaría a 137 empleados de mantenimiento de la acería. El pasado lunes, los trabajadores rechazaron en asamblea aceptar las condiciones de la empresa. El encuentro no avanzó posturas, y Reula comentó que allí no se dijo “nada” de la aprobación del ERTE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN