El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Izquierda y sindicatos se vuelcan en la protesta por la Sanidad Pública

Reclaman a la Junta un plan de choque con el superávit y que ponga fin al trasvase de recursos públicos a los centros hospitalarios privados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Alcaldes y dirigentes del PSOE de Cádiz, en la manifestación convocada por CCOO?y UGT bajo el lema “Es tu derecho. Por una Sanidad Pública en Andalucía”. -

Unas 19.000 personas, según la Policía Nacional, se manifestaron este sábado en las ocho capitales andaluzas, convocadas por sindicatos CCOO y UGT bajo el lema “Es tu derecho. Por una Sanidad Pública de calidad en Andalucía”, a la que se han adherido los partidos de izquierda y organizaciones sociales. En Cádiz, la marcha, que arrancó a las 11.00 horas de los Jardines de Varela, participaron 2.000 personas, venidos en muchos casos en autobuses fletados.

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, celebró que toda la formación procedente de los 45 municipios de la provincia “se haya volcado” para participar y contribuir “al éxito” de la manifestación  y ha pedido que “vuelva la Sanidad Pública de siempre”.

Ruiz Boix hizo hincapié en que “a esta protesta contra el colapso en la Atención Primaria y el deterioro del Servicio Andaluz de Salud (SAS)” también se han sumado otros colectivos, así como ciudadanos que “sufren las consecuencias de una pésima gestión de la sanidad por parte del Gobierno de la derecha que está llevando al desmantelamiento de los servicios públicos y su desvío a la sanidad privada”, según recogió la formación en un comunicado.

El dirigente socialista criticó que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, “presuma de superávit” al mismo tiempo que “ha despedido a 8.000 sanitarios que vinieron a reforzar el servicio en la pandemia y cuando está recibiendo más fondos que nunca para combatir el Covid”. Sostuvo Ruiz Boix que “Moreno debería de haber usado ese superávit para combatir la sexta ola y aumentar los refuerzos sanitarios, pero hizo todo lo contrario”.

Asimismo, volvió a reivindicar un plan de choque “inmediato” y “consensuado” con los sindicatos que permita reforzar el personal porque “es el momento de que el dinero enviado desde Madrid se dedique a la lucha contra el Covid, se dedique a los servicios públicos, a las especialidades para evitar las colas de espera”.

Así, ha recordado que “en el año 2018 Juanmaloharía se paseó por muchos municipios y aquí en la capital prometió el nuevo Hospital de Cádiz y a fecha de hoy ni siquiera hay un compromiso estando pendiente el convenio para la permuta de suelo y esa es la realidad del compromiso de Moreno Bonilla con Cádiz que el día después de la caravana electoral que tuvo en la capital con el consejo de Gobierno destina 375 millones para el hospital de Málaga”.

En la misma línea que Ruiz Boix, la portavoz de Unidas Podemos en el Parlamento andaluz, Inma Nieto, también presente en la manifestación, acusó a Moreno, de actuar como un “comercial de la sanidad privada” y ha criticado que”le esté ganando dinero a la pandemia”, en referencia a los 2.400 millones de euros que la Junta “tiene de superávit mientras que las listas de espera están desbocadas, la Atención Primaria está colapsada y el personal sanitaria está exhausto”.

Finalmente, la portavoz de Podemos en esta provincia y concejala en el Ayuntamiento de Puerto Real, Ascensión Ruiz, manifestado que Moreno está convirtiendo la sanidad pública en un “negocio” y reclamó que se derogue de una vez la ley 15/1997 sobre habilitación de nueva formas de gestión del Sistema Nacional de Salud, aprobada por el Gobierno de José María Aznar, y “que abrió la puerta a que se pueda derivar dinero de la sanidad pública a la sanidad privada”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN