El tiempo en: Campo de Gibraltar
Martes 11/06/2024  

Cádiz

Cádiz se prepara para 4 días de fiesta: ésta es la programación del Carnaval no oficial

El pregón, a las 13.30 horas, a cargo de Francisco Sevilla Pecci, en la calle Baluarte de Santa Elena, da el pistoletazo de salida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cartel del Carnaval no oficial. -

Hoy, a partir de las 13.30 horas, con el pregón a cargo de Francisco Sevilla Pecci, arranca la programación organizada por la Asociación de Autores, Horeca y agrupaciones. Cuatro días intensos en la calle un año después de que la pandemia dejara a Cádiz sin su fiesta. 

Sábado, 26 de febrero

A las 13.30 horas

Pregón en la calle Baluarte de Santa Elena, a cargo de Francisco Sevilla Pecci y su coro ‘La Banda del Ilegal’.

Desde las 14.00 horas

Actuación de agrupaciones en la calle de La Palma en colaboración con hosteleros y la Federación de Peñas Caleteras.

Actuación de agrupaciones en la calle Zorrilla y alrededores.

Desde las 14.30 horas

Actuación de agrupaciones y antologías en Peña Paco Alba.

Desde las 18.00 horas

Concurso de Máscaras siguiendo el itinerario del antiguo Paseo Vermout: Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía...hasta la Plaza de Las Flores.

Recorrido de Romanceros y Agrupaciones ilegales  principalmente por las calles del casco antiguo parando entre otros lugares en Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe,  puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón...

Domingo, 27 de febrero

Desde las 14.00 horas

Actuación de Agrupaciones y Antologías Carnavalescas en la Peña Paco Alba.

Actuación de Agrupaciones en la calle Zorrilla y plaza de San Francisco y Peña La Estrella (plaza de Candelaria)

Desde las 18.00 horas

Actuación de Agrupaciones en calle La Palma en colaboración con hosteleros y la Federación de Peñas Caleteras.

Concurso de Máscaras siguiendo el itinerario del antiguo Paseo Vermout: Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía, Plaza de las Flores, Columela (derecha) hasta El Palillero...

Recorrido a su libre albedrío de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las  calles del casco antiguo siguiendo de forma espontánea, como es costumbre y de forma parecida a la del día anterior: Plaza del Palillero, Plaza de la  Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macias Rete, c/ Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe (calle Santa Inés) puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón.

Lunes, 28 de febrero

Desde las 13.30 horas

Pasacalles de Agrupaciones y Romanceros desde la Plaza de San Antonio por calle Ancha, Novena, Palillero, Columela a izquierda, San Francisco a derecha, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía hasta Plaza de las Flores...

Desde las 14.00 horas

Actuación de Agrupaciones y Antologías Carnavalescas en la Peña Paco Alba.

Actuación de Agrupaciones en la calle Zorrilla y plaza de San Francisco.

Desde las 17.00 horas

Concurso de Máscaras siguiendo el itinerario del antiguo Paseo Vermout: Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía, Plaza de las Flores, Columela (derecha) hasta El Palillero...

Desde las 18.00 horas

Actuación de Agrupaciones en calle la Palma en colaboración con hosteleros y la Federación de Peñas Caleteras.

Recorrido a su libre albedrío de Romanceros y Agrupaciones ilegales principalmente por las  calles del casco antiguo siguiendo de forma espontánea, como es costumbre y de forma parecida a la del día anterior.

Martes, 1 de marzo

Desde las 14.00 horas

Actuación de Agrupaciones y Antologías Carnavalescas en la Peña Paco Alba.

Actuación de  Agrupaciones en la calle Zorrilla y plaza de San Francisco.

Desde las 17.00 horas

Concurso de Máscaras siguiendo el itinerario del antiguo Paseo Vermout: Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía, Plaza de las Flores, Columela (derecha) hasta El Palillero...

Desde las 18.00 horas

Actuación de Agrupaciones en la calle La Palma en colaboración con hosteleros y la Federación de Peñas Caleteras.

Recorrido a su libre albedrío de Romanceros y Agrupaciones ilegales Siguiendo de forma espontánea, como es costumbre  y de forma parecida a la del día anterior: Plaza del Palillero, Plaza de la  Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macias Rete, c/ Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe (calle Santa Inés) puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce, Posada del Mesón...

  

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN