El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 03/06/2024  

Jerez

Nueva concentración en favor de Raymond Colimon

El facultativo se ha jubilado al cumplir los 65 años que contempla la normativa del SAS

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Colimon y sus hijas se emocionaron en varios momentos de la concentración de apoyo. -
Decenas de personas volvieron a concentrarse ayer a las puertas del centro de salud Menéndez Tolosa para solicitar la anulación de la obligación del médico Raymond Colimon de jubilarse al haber cumplido los 65 años.
Este profesional médico dejó de ejercer su profesión el pasado 17 de enero tras alcanzar la edad reglamentaria. Sin embargo, a este médico le restaban 11 meses para percibir su paga de jubilación completa, lo que se ha traducido en que verá reducida las cantidades que percibirá de ahora en adelante.

Por ello, un grupo de usuarios del centro de salud y pacientes de Colimon, se han propuesto apoyar su solicitud para retomar su labor facultativa durante el tiempo que le falta para cotizar los el total de los 35 años necesarios para recibir la pensión completa.

En el acto de ayer se vivieron escenas emotivas ya que el facultativo estuvo acompañado por sus dos hijas, Esther y Anais, que por momentos se emocionaron al ver el respaldo que obtenía su padre.
Colimon valoró positivamente “el respaldo de mis pacientes para que continúe en mi plaza. Soy optimista y espero que la administración tome nota de los deseos de la gente. Ellos quieren que me quede y yo quiero quedarme”.

El médico asume que “sé que me tengo que jubilar pero me queda un año por cotizar. Además, quería darle la sorpresa a la gente de verme un año más por aquí. Creía que me lo iban conceder pero mi solicitud ha sido denegada”. Así, Colimon señala que “me comunicaron que me tenía que ir. Mi abogado ha presentado un recurso contra esa resolución y estamos a la espera de una contestación”.

Respuesta del SAS
Por su parte, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), “a raíz de las afirmaciones del doctor Raymond Colimon en las que éste asevera que se le obliga a jubilarse”, declara a través del Área de Gestión Sanitaria (AGS) del Campo de Gibraltar que “ésta no es una decisión arbitraria ni caprichosa”.

Desde la Administración sanitaria se afirma que “se sustenta, como este profesional conoce perfectamente pero obvia, en una normativa que le impide expresamente continuar trabajando una vez cumplidos los 65 años”.

Según el AGS, “la jubilación a los 65 años para todo el personal estatutario de los centros sanitarios públicos es fruto de la aplicación del Estatuto Marco aprobado en diciembre de 2003 por el anterior Gobierno de la nación del Partido Popular”.

En esta línea, se argumenta que esta medida “se acompañó, por parte de la dirección de Personal del SAS, con un Plan de Recursos Humanos, que en la actualidad está siendo objeto de una actualización”.

Por todo ello, el AGS reitera que la jubilación de este profesional, “al que agradece su encomiable labor a lo largo de estos años, no obedece a ninguna motivación aleatoria, sino al correcto cumplimiento de la legalidad. Y, por supuesto, de la igualdad y equidad a la hora de tratar a todos sus trabajadores, en este caso concreto a la hora de jubilarse”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN