El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 22/06/2024  

Jerez

Las pérdidas por el temporal ascienden a las 3,5 millones de euros

Los daños en las redes de saneamiento y bombeos alcanzan 1.128.680 euros. La carretera del Faro, El Rinconcillo y Getares son algunas de las zonas más afectadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El corte al tráfico de la avenida de Asia ha sido una de las consecuencias de los daños del temporal -
El Ayuntamiento de Algeciras ya ha trasladado a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz el informe de daños evaluados por los técnicos municipales después de los temporales de lluvia y viento padecidos en los últimos meses en la ciudad. Así lo anunció ayer el alcalde, Tomás Herrera, quien a priori ha cifrado los desperfectos en 3.565.150 euros.

Con esta valoración, el Consistorio pretende acogerse al Real Decreto por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica.
Tomás Herrera recordó ayer que este fue el cauce por el que también se hizo frente a los daños causados por el temporal de octubre de 2008. Asimismo, el primer edil apunta que el Ayuntamiento no renuncia a las últimas ayudas anunciadas por el presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

El informe remitido a la Subdelegación, que podría verse ampliado si aparecen nuevos desperfectos, incluye la rotura de la red de abastecimiento con afección a calzadas de la carretera del Faro (30.352 euros), la retirada de tierras y apertura de cunetas en la misma zona (27.305 euros), o la afección de esta misma calzada por desprendimientos (25.557 euros) y la retirada de los mismos (11.243 euros).

De igual forma está contemplada la retirada de maleza para el desbloqueo de la red de pluviales de la calle Cabo Creus (21.750 euros); el arreglo de la carretera de Los Yanquis por deformaciones y desprendimiento de taludes (36.520 euros) y las intervenciones requeridas en la carretera que une San Bernabé con Botafuegos (59.450 euros).

El montante más llamativo es el referido a los daños sufridos en redes y bombeos de saneamientos, que alcanzan el 1.128.680 euros. También son de importancia los daños padecidos por las zonas verdes de la ciudad (556.808 euros y las playas (504.490 euros).

Otros daños son los producidos en la calle Cedros. desbloqueando la salida pluviales (30.450,00 euros); el desvío de la red de pluviales en el acceso norte (4.148,93 euros); los daños en el mobiliario relativo a la limpieza, fundamentalmente en contenedores (73.650,00 euros); las actuaciones de limpieza en el viario extraordinarias (33.200,00 euros); los daños en la Planta Transferencia y en los dos puntos limpios (42.660,00 euros); los daños en las instalaciones de alumbrado público (22.531,97 euros); los daños en elementos de señalización, semaforización y marquesinas (39.901,66 euros); los daños en edificios de la Delegación de Cultura (103.867,96 euros); los daños en centros escolares (403.000,00 euros); los daños en el edificio del Centro Cívico (44.080,60 euros); los daños en el edificio Kursaal (112.500,00 euros); los daños en el pabellón cubierto Ciudad de Algeciras (25.000,00 euros; y en el edificio de la Policía Local (128.000,00 euros).

Obras paralizadas
Además de los daños provocados por el temporal, muchas obras de arreglos no se pueden acometer debido a la presencia incesante de las lluvias. Es el caso del proyecto de refuerzo de firmes en calzadas, amparado en el Plan Proteja, y que cuenta con un presupuesto de 370.000 euros para actuar en 55.118 metros cuadrados de vías.

Estas actuaciones, que ya comenzaron en la avenida Vistamar y en la calle Benito Daza, se han tenido que paralizar debido a la insistencia de la lluvia, y cuentan incluso con las grúas desplazadas a los puntos de actuación, a la espera de que el cielo de una tregua que permita acometer el inicio de los trabajos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN