El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Espaldina suma 1.900 abonos para la Feria taurina

La empresa ha logrado incrementar el número de abonados en 400 con respecto al año anterior

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mateo espera lograr que la plaza de toros de Las Palomas alcance al menos los tres cuartos de entrada para cubrir los gastos ocasionados. -
  • Mañana martes se abrirán las taquillas de la plaza para la venta de entradas sueltas
El número de abonados taurinos de la próxima Feria Real de Algeciras se situará esta temporada en 1.900, tras aumentar en 400 con respecto al año pasado.

El pasado viernes La Espaldina cerró el plazo para obtener el abono con un más que óptimo incremento del 25% respecto a lo obtenido el año pasado. Una positiva tendencia que el empresario Curro Mateo espera poder mantener con la apertura mañana martes de las taquillas para la venta de entradas sueltas.

Mateo se mostró “contento” con los resultados obtenidos hasta ahora si bien afirma que son “fruto del trabajo que hemos llevado a cabo. Ahora hace falta el último tirón de las entradas sueltas ya que para cubrir gastos necesitamos que la plaza alcance los tres cuartos de entrada en cada festejo. Sabemos que es un año difícil, por eso los precios son iguales o más baratos que en 2009”.

La introducción de nuevas herramientas como el pago aplazado de los abonos también ha animado a los aficionados a realizar el desembolso. Así, el empresario aclara que “el pago aplazado ha pegado un achuchón importante ya que ha tenido mucha aceptación. En este año hemos dividido el pago en cuatro veces, pero en la próxima edición pretendemos hacerlo en diez, para facilitar el desembolso todavía más”.

Los abonos de este año oscilan entre los 48 euros para los jubilados, parados y jóvenes hasta los 16 años en la zona de sol; hasta los 299 del abono de barrera en sombra. Con todo, la media de los abonos se sitúa en 180 euros para cinco festejos, siendo el 80% de los ya retirados de sombra. Entre las comodidades ofrecidas también se incluye el pago con tarjeta.

En cuanto a las entradas sueltas, a partir de las 10.00 horas de mañana se podrán adquirir en la taquilla de la plaza. De hecho este año se recuperan las dos taquillas, la de sol y la de sombra, para evitar que los aficionados hagan colas. Eso sí, la venta se ha centralizado en el coso algecireño debido a la informatización del proceso. Los precios para asistir a un solo festejo oscilan entre los 21 euros el sol hasta los 60 sombra.

Una de las novedades de esta temporada será que los aficionados podrán acceder a la plaza por la puerta grande. Para recibirlos las paredes se han decorado con carteles taurinos y cabezas de toro.

Además, La Espaldina avanza que “el año que viene intentaremos hacer al menos un desencajonamiento. La idea es recuperarlo al menos un día, para ver como el público lo va aceptando. El objetivo es intentar introducir cosas nuevas y recuperar otras”.

Con todo, esta primera temporada en Algeciras para la empresa taurina es, si cabe, más especial para el empresario ya que su hija ha sido seleccionada como reina de la Feria Real. “Por circunstancias, mi hija es la reina y tiene que disfrutar de la Feria mientras que el padre trabaja por los aficionados”, apunta Mateo.

Carteles
La Espaldina destaca que los carteles taurinos logrados para cada festejo también han supuesto un importante reclamo para el público. Así, Mateo valora que “nos ha llevado mucho tiempo pero los carteles están muy compensados”.

El empresario taurino desgrana que “El Fandi tiene muchos seguidores y Luque es un torero con mucha proyección. Ambos participarán en la corrida de homenaje a los 25 años de alternativa de Enrique Ponce”.

En cuanto a la novillada, Mateo asegura que los participantes tienen mimbres para convertirse en buenos toreros. Mientras, la corrida de rejones tiene “el cartel más completo que se puede ofrecer hoy con Bohórquez, Ventura y Hermoso de Mendoza”.

Ya para el sábado está prevista la presencia de Castella, El Juli y Perera, “toreros de arrimones”. Finalmente, el cartel del domingo lo compondrán diestros “más artísticos como Morante, Cayetano y Manzanares”.

En cuanto a las ganaderías, el empresario resalta que son de primer orden. Si bien no se habían prodigado mucho en la plaza algecireña, Mateo señala que “sólo hace falta que los toros embistan y que el público se divierta”.

El empresario asume que la afición algecireña se quedó con un mal sabor hace ahora dos años con la ausencia a última hora de José Tomás. Mateo aclara que este año también se contactó con el diestro de Galapagar pero que en las previsiones del matador para esta temporada no entraba acudir a Algeciras. Aún así, La Espaldina anuncia que “por circunstancias este año no ha podido ser pero la temporada que viene intentaremos traerlo. Es un torero que demanda el publico, el que tiene más tirón”.

Aún así, Mateo resalta que “los toreros que vienen este año están en un gran momento y gozan del agrado del publico. Siempre intentamos e intentaremos traer a los mejores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN