El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Sumar reúne a más de 200 personas voluntarias para organizar la campaña electoral

Personas de todas las partes de Córdoba se han dado cita para presenciar y formar parte de este proyecto "ilusionante"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Más de 200 personas participan en el primer encuentro de Sumar. -

Más de 200 personas han participado este martes en el primer encuentro de Sumar en Córdoba, que ha tenido lugar en las instalaciones de Fepamic y que ha contado con la participación, entre otros, de los candidatos al Congreso y al Senado, Enrique Santiago y Sergio Domingo, y la coordinadora de campaña, Rocío Cruz.

Según destacan desde la formación en una nota, personas de todas las partes de Córdoba se han dado cita para presenciar y formar parte de este proyecto "ilusionante", que lidera Yolanda Díaz a nivel nacional y que "busca mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora".

Desde Sumar Córdoba han señalado que cada día son "más personas voluntarias las que se unen a lo largo de todo el país y que aportan ideas para mejorar España". Este martes se han reunido más de 200 personas voluntarias, que se suman a las más de cien personas registradas a través de la web de Sumar.

Estas elecciones, han añadido, "no van del futuro de ningún político, van sobre la vida de las personas, de que tengamos una vida mejor, que la gente tenga tiempo para vivir, además de para trabajar", a lo que han agregado que "van del coste de la vida, de que podamos realizar la compra con dignidad, pagar la hipoteca o el alquiler, de la cultura, de la crisis climática y del trabajo digno".

Para eso, han informado, "hace falta que la ciudadanía cordobesa se una a este proyecto, porque solo así se podrá cambiar la realidad de la provincia y del resto de provincias del país".

En el encuentro, tras proyectarse el vídeo de presentación de Sumar, las coordinadoras de campaña han detallado a las personas que se han dado cita del modelo de campaña que se llevará a cabo a partir del jueves, "vertebrado en distintas áreas como pueden ser apoderadas, voluntarias, caminantes o redes, entre otras".

En este sentido, desde la coordinación se ha planteado, además, grupos de Telegram y WhatsApp, "para que los mensajes y propuestas de la coalición lleguen al máximo número de personas posibles".

"La ciudadanía debe ser altavoz y transmisora de las numerosas propuestas que plantea Sumar, como pueden ser la reducción de la jornada laboral o la herencia universal, para que la juventud tenga acceso a 20.000 euros para seguir formándose, para proyectarse mejor al futuro y para iniciativas de emprendimiento", han sostenido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN