El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

Los pasajeros que usan el puerto en la OPE aumentan un 12,7% y superan los 270.500

En el número de vehículos embarcados también la diferencia es notoria respecto a 2022

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Puerto de Almería. -

Un total de 270.521 pasajeros procedentes de Francia, Bélgica, Países Bajos o Alemania han utilizado, desde el pasado 15 de junio, el puerto de Almería con destino al norte de África.

El tránsito se ha hecho preferentemente hacia el puerto de Nador, en Marruecos y a la ciudad autónoma de Melilla, dentro del dispositivo de la Operación Paso del Estrecho para este verano, según los datos aportados por la Subdelegación del Gobierno.

La cifra de pasajeros es un 12,7% superior a la registrada en número de pasajeros en las mismas fechas del año pasado, 239.976 en total, cuando aún las restricciones impuestas por la pandemia eran más evidentes y aún no se había recuperado la plena normalidad previa al covid-19.

En el número de vehículos embarcados también la diferencia es notoria respecto a 2022 ya que asciende a 68.320 desde el inicio del dispositivo, frente a los 57.922 registrados en idéntico periodo del año pasado, un incremento del 17,8%.

Con estos datos, tanto en pasajeros como en vehículos, Almería se consolida como el segundo puerto con más tránsito en la OPE tras Algeciras (Cádiz) que, desde que comenzó la OPE, ha contabilizado un total de 901.528 pasajeros rumbo a los puertos de la ciudad autónoma de Ceuta y de Tánger, en Marruecos. El puerto de Tarifa es el tercero con más pasajeros en la OPE 2023, con 252.228.

El comité de dirección de la Operación Paso del Estrecho, que preside el subdelegado del Gobierno, José María Martín, ya estimó, en la reunión mantenida el pasado 6 de junio, que las cifras de la OPE iban a ser mejores este verano que las del año pasado, debido al aumento de venta de billetes vía online.

En este sentido, las navieras Transmediterránea, Balearia, Armas y GNV han incrementado su flota de buques para realizar las distintas rotaciones entre los puertos de Almería y Melilla, Nador, Ghazauoet y Orán.

En cuanto al dispositivo asistencial, se han realizado 409 asistencias sociales con un aumento del 25,4% con respecto a 2022, 594 asistencias sanitarias (4,2%) y 531 traducciones (41,2%) en este mismo periodo, lo que refleja el buen funcionamiento que han tenido los embarques, con escasas incidencias y retrasos.

La operación retorno sigue en marcha con cifras muy pequeñas todavía en comparación a la operación salida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN