El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 03/06/2024  

Campo de Gibraltar

Exclusiva

Acerinox pone a Los Barrios a la cabeza provincial en producción de residuos peligrosos

La Villa generó 19.556,6 toneladas el último año de referencia, un 97% de ellas de la acería. San Roque supera las 15.000 toneladas y Algeciras, las 10.000

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de archivo de residuos en Acerinox en Los Barrios. -

Los Barrios es el municipio de la provincia de Cádiz que genera mayor cantidad de residuos peligrosos. Así lo indica la estadística (referida al año 2020) publicada recientemente por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en el Sistema de Indicadores Municipales de Desarrollo Sostenible de Andalucía para la Agenda 2030. Y principal responsable de esa producción de residuos peligrosos es Acerinox. 

Así, la estadística del IECA refleja que en 2020 en Los Barrios se produjeron 19.556,51 toneladas de residuos peligrosos. Según los datos del Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes, Acerinox generó ese mismo año 18.973 toneladas de residuos peligrosos, es decir, un 97% del total del municipio barreño.

Se da la circunstancia, además, de que 2020, con motivo de la pandemia, fue el ejercicio de la última década en el que menos residuos peligrosos se produjeron en la factoría de Palmones. Solo al año siguiente, en 2021 -sin ser tampoco de los ejercicios con más generación de estos restos-, esa cifra se situó en 23.891 toneladas.

La localidad barreña, además de líder en la provincia en esta estadística, es la tercera de Andalucía en generación de residuos peligrosos, por detrás del municipio almeriense de Albox (59.398,92) y del onubense de Palos de la Frontera (44.898).

A Los Barrios le sigue en ese ranking Jerez (16.284,97 toneladas), antes de otros dos municipios de la comarca, como son San Roque, con 15.032,76 toneladas, y Algeciras (10.991).

Muy lejos de esas cifras se sitúan Tarifa (352,19), La Línea (270,56) y Jimena (109,27), mientras que en Castellar (8,95) la cifra es de las más bajas de la provincia.

Partículas en suspensión

Algeciras es la localidad gaditana con mayor cantidad de emisiones de partículas en suspensión de tamaño inferior a 2,5 micras, con 373,5 toneladas -dato de 2020-. En la comarca destaca también San Roque (79,9). En el resto de municipios no llegan a las 18.

Efecto invernadero

Los municipios más rurales lideran las emisiones de gases de efecto invernadero per cápita, la huella de carbono. Medida en toneladas de CO2 equivalente por habitante, en la comarca destaca Jimena (7,19). Tarifa y Castellar superan las cinco toneladas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN