El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 21/06/2024  

Campo de Gibraltar

Joaquín García recibe el III Premio de Investigación Histórica Local

Este premio llega así a su tercera edición, gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación Vipren y del Ateneo Literario, Artístico y Científico de Chiclana

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El galardonado recoge su premio ante el aplauso de los presentes -
  • Por su obra ?El sindicato de obreros viticultores de Padre Salado (1914/1962)?
El Museo Taurino Francisco Montes ‘Paquiro’ acogió en la noche de martes, ante numeroso público, la ceremonia de entrega del III Premio de Investigación Histórica Local ‘Dionisio Montero’; un premio que el jurado del certamen ha otorgado por unanimidad a Joaquín García Contreras por su obra ‘El sindicato de obreros viticultores de Padre Salado’ (1914 / 1962), dotado de 3.000 euros así como de la publicación de la obra por parte de la Fundación Vipren para asegurar su difusión.

“Me llena de satisfacción que se reconozca mi trabajo, es un estímulo para seguir escribiendo”, manifestó el galardonado al recibir el premio.

Asimismo el jurado ha otorgado una mención especial a la obra ‘La casa de la Guardia’ por la labor investigadora llevada a cabo por Domingo Galán Ahumada.

Este Premio de Investigación Histórica Local ha llegado así a su tercera edición, gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación Vipren y del Ateneo Literario, Artístico y Científico de Chiclana. El certamen, convocado en 2006 y 2008, sigue así cumpliendo el objetivo perseguido de fomentar la labor de investigación y contribuir al mayor conocimiento y divulgación de la historia de la localidad chiclanera, además de seguir manteniendo viva la memoria y el espíritu de trabajo de D. Dionisio Montero Valenzuela.

En su tercera edición, el jurado, compuesto por Francisco L. Fernández Escalante, presidente del Ateneo de Chiclana; Manuel de la Torre González, Manuel Rey Pelayo, Enrique González Guirado, Jesús Romero Aragón, y actuando como secretario Santiago J. Perez Zafra en representación de la Fundación Vipren; ha destacado “el notable incremento tanto en la cantidad como en la calidad de los trabajos presentados”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN