El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Fiesta del Turismo rinde el sábado homenaje a los hosteleros

El alcalde entregará, a las 13.00 horas, los premios de la Ruta de la Tapa 2010

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Consistorio ha culminado los trabajos para la colocación de las carpas en la calle La Plaza que serán punto obligado de paso con motivo de la celebración del Día del Turismo -
  • Para agradecerles la gran labor que realizan para que Chiclana sea un referente turístico
  • Dará comienzo a partir de las 12.00 horas en la calle La Plaza, donde se han instalado carpas
La céntrica calle de La Plaza acoge este sábado 25 la celebración del Día Mundial de Turismo. Para ello, el Ayuntamiento ha instalado unas carpas que acogerán a medio centenar de empresas colaboradoras que ofrecerán sus servicios y sus productos en esta jornada conmemorativa. Un evento que, en esta edición, se convierte en un homenaje a los hosteleros de la ciudad con el objetivo de agradecerles la gran labor que realizan para que Chiclana sea un referente turístico, con una gastronomía que cada día tiene un papel más importante. La actividad comenzará a las doce del mediodía.

Poco después, sobre la una de la tarde, el alcalde, José María Román entregará los correspondientes premios a los ganadores de la Ruta de la Tapa 2010 que han sido La Dehesa, ubicado en la calle Jesús Nazareno, con su hojaldre de espárragos y gambas, y La Marítima que con las papas de Napoleón ha obtenido el galardón a la mejor tapa del Bicentenario.

En concreto, las empresas colaboradoras con este evento son Distribuciones y Logísticas Hermanos Sánchez, Alejandro Sánchez-Cruzcampo, Escuela Taller Viñas de Chiclana, Panadería La Barrosa y Hotel Escuela Fuentemar. Igualmente, la Asociación de Hostelería de Chiclana y la Asociación de Reyes Magos participarán activamente en el normal desarrollo de esta actividad. Esta última aportará medio centenar de voluntarios que ofrecerán los productos de aquellas entidades que monten un stand en la Fiesta del Turismo pero no tengan la posibilidad de atenderlos con personal propio.

A lo largo de la jornada los visitantes podrán degustar los caldos de la Unión de Viticultores Chiclaneros, bodegas Sanatorio, bodegas Miguel Guerra y bodegas Vélez. Todo ello, acompañado por exquisiteces gastronómicas como los pastelitos salados y dulces de la pastelería La Predilecta, las pastas de té del Horno Sancti Petri, los montaditos de pringá de la Esquina del Jamón, los callos del Mesón Lorena, la carne al toro del Pájaro Chico, el gazpacho de los salones Pico de Oro, la ensalada de pasta de la pizzería Nouvo Sassari, las patatas aliñadas del Burguer Pepin, las delicias del restaurante El Farito, la carrillada ibérica de la venta Florentina Casa Manolo, la propuesta del Club Náutico, los pasteles de Selva Dulce, los productos de la panadería Panaiso, el catering de Momento Andaluz y las propuestas para celebraciones de Carlos Oliva.
Además, varias empresas promocionarán sus productos como el Aula de la Naturaleza de la Huerta del Novo, que además ofrecerá un guiso de berza; los baños árabes Hammam Sancti Petri, Insiaqua Spa, Lunaria Tapices, el parque de ocio infantil Ocipark Tartessus, el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, la agencia de viajes Humberto, la empresa de talleres infantiles y animación infantil Mundifor, Venenciadores del Sherry, la agencia de viajes Grand Palladium Tours y la empresa de animación Animonikas.

Por último, varias empresas como Zaida Escuela de Vela, el Club de Golf Novo Sancti Petri y el museo municipal Francisco Montes Paquiro, colaboran enviando material.

Día de Alemania con fines benéficos en la calle La Plaza

Por otro lado, a partir de las siete de la tarde, comenzará la Fiesta de la Cerveza u Oktoberfest con la que se conmemora el Día de Alemania también en la calle La Plaza. Este festejo pretende dar a conocer a los chiclaneros algunas de las características del pueblo germano como uno de los países de origen predominante en el panorama turístico local y también ofrece una oportunidad de celebrar esta gran fiesta a la amplia comunidad alemana que reside en la localidad.

En esta ocasión se ampliará la oferta, ofreciéndose cuatro tipos diferentes de cerveza y la típica comida alemana al módico precio de 50 céntimos. Los beneficios que se obtengan de la venta de bebida y comida se destinarán a la Asociación de Reyes Magos, cuyos voluntarios serán los encargados de atender a los asistentes a la fiesta, para la próxima campaña ‘Ningún niño sin juguete’.

Además, las empresas que comercializarán sus cervezas en esta fiesta pondrán a la venta vasos y jarras y otros productos de mercadotecnia.

Jornadas de puertas abiertas en el Museo de la Ciudad

También el Museo de Chiclana se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo con unas jornadas de puertas abiertas con el objetivo de que todos los chiclaneros que aún no hayan disfrutado de este recinto cultural, así como los numerosos visitantes que aprovecharán esta jornada para disfrutar de la Fiesta del Turismo que se celebrará en la calle La Plaza, puedan adentrarse en la historia y el arte de la localidad de forma totalmente gratuita.

Además, la compañía Freelance Teatro ofrecerá dos visitas teatralizadas a las once y las doce de la mañana, respectivamente, para hacer más ameno el recorrido por las distintas salas del Museo, especialmente para los más pequeños. Este grupo de actores sumergirán a los visitantes en la historia de la ciudad a través de distintas épocas que van desde el mundo antiguo (fenicio y romano) hasta la época moderna y contemporánea. Los grupos de personas para asistir a estas visitas se formarán previamente en la recepción hasta diez minutos antes del comienzo. El horario de visitas es de diez de la mañana a dos de la tardes y de seis de la tarde a nueve de la noche.

Los visitantes que se decidan a aprovechar esta oportunidad podrán disfrutar de la exposición temporal ‘La mujer en el mundo antiguo’, dotada con fondos de la Sección de Arqueología del Museo de Cádiz así como las múltiples obras que forman parte de la exposición permanente como la obra de Agustín Segura, los Relojes de la Torre y, ya en la primera planta, conocer distintos aspectos de la historia chiclanera como su territorio y medio ambiente, la prehistoria y la antigüedad, la formación de la ciudad o el periodo napoleónico. Un recorrido que continúa en la segunda planta con espacios expositivos dedicados al esplendor de la ciudad, la industria, la tradición, actualidad y futuro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN