El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Mundo

El PP cifra en más de 2.000 millones el coste de la jornada reivindicativa

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, cifró ayer en más de 2.000 millones de euros el coste de la jornada de huelga para el conjunto de los españoles.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, cifró ayer en más de 2.000 millones de euros el coste de la jornada de huelga para el conjunto de los españoles.

González Pons ha afirmado en una nota que el seguimiento de la huelga general ha demostrado que los españoles “lo que quieren es trabajar” y que lo “que necesita España son elecciones y no huelgas generales”.

Los ciudadanos “están en contra de la política del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero también en contra de la huelga general”, ha señalado el vicesecretario de Comunicación del PP.

Para González Pons, “los españoles han demostrado hoy que lo que quieren es poder trabajar y saben que el Partido Popular es la única garantía para poder hacerlo”.

DE LAS PEORES REFORMAS

El secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), John Monks, afirmó ayer que la reforma laboral y la del sistema de pensiones anunciadas por el Gobierno español son “las peores medidas de austeridad de toda la UE, después de las de Grecia”.

Monks se pronunció así sobre los motivos de la huelga general en España, antes de encabezar la manifestación convocada ayer por los sindicatos europeos para protestar contra las medidas de austeridad aplicadas en varios estados miembros.

El secretario general de la CES expresó el apoyo de los sindicatos europeos a la huelga general que tiene lugar en España, y afirmó que la reforma laboral y la del sistema de pensiones planeadas por el Gobierno español son “las peores medidas de austeridad de toda la UE, después de las de Grecia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN