El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 21/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Concurso Andaluz de Villancicos Ciudad de Algeciras tiene fecha para sus bodas de plata

El certamen cumple 25 años en su edición de 2023, que tendrá lugar los días 15 y 16 de diciembre en el teatro Florida. Ya está abierto el plazo de inscripción

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La entrega de premios de la pasada edición. -

El XXV Concurso Andaluz de Villancicos Ciudad de Algeciras, que se celebrará el viernes 15 y el sábado 16 de diciembre en el teatro municipal Florida. El certamen se dividirá en las categorías de rondallas tradicionales, pastorales, coros, coros flamencos, así corales polifónicas y coros de cámara.

La teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, y el presidente de la Federación de Rondallas El Almirez, José Antonio Aragón Coronil, han anunciado este miércoles la convocatoria.

El plazo de inscripción para las agrupaciones que deseen participar en el mismo está abierto hasta el martes 5 de diciembre a las 14.00 horas a través de las direcciones de correo electrónico feriayfiestas@algeciras.es, feriayfiestas.responsable@algeciras.es y feriayfiestas2@algeciras.es.

En el apartado de adultos, para las rondallas el primer premio está dotado con 1.900 euros y diploma; el segundo con 1.300 euros y diploma, y el tercero con 900 euros y diploma. Habrá dos accésits a los que corresponderán 400 euros y diploma para cada uno, premio de 400 euros y diploma para el mejor villancico inédito, diploma para el mejor solista y al premio al mejor compás clásico Juan Rocha León, el Chicha le corresponderán otros 400 euros y diploma.

Para el resto de las modalidades se establecen primer y segundo premio, dotados con 1.900 y 1.300 euros y diploma, respectivamente, así como diplomas para los mejores solistas, teniendo el jurado la posibilidad de conceder dos accésits más con 400 euros y diploma cada uno.

Cabe destacar que las agrupaciones infantiles no optan a premios en metálico, sino que los recibirán en especies.

El objetivo de la organización es fomentar el conocimiento, interés y respeto por uno de los elementos de mayor arraigo de la cultura popular navideña como es el villancico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN