El tiempo en: Campo de Gibraltar
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

La población española sólo crecerá un 2,7% en los próximos diez años

La población española crecerá sólo un 2,7% en los próximos diez años, lo que supone un aumento de 1,2 millones de residentes, y la esperanza de vida aumentará en 1,6 años de media, por lo que la tasa de dependencia aumentará seis puntos hasta el 55,1%.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La población española crecerá sólo un 2,7% en los próximos diez años, lo que supone un aumento de 1,2 millones de residentes, y la esperanza de vida aumentará en 1,6 años de media, por lo que la tasa de dependencia aumentará seis puntos hasta el 55,1%.

Estos son algunos de los datos más destacables de un estudio de Proyección de la Población de España a Corto Plazo 2010-2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que detalla que en los últimos diez años la población ha crecido un 14,8%.

En cuanto a la llegada de inmigrantes, el INE calcula que en 2010 serán unos 460.000 inmigrantes, lo que supone una reducción del 54,4% respecto al millón de personas que entraron en España procedentes del extranjero durante 2007.

Según los cálculos del INE, que trabaja sobre la premisa de que las tendencias demográficas se mantendrán estables, la reducción del flujo inmigratorio y el envejecimiento de la población redundará en un menor crecimiento demográfico en todas las regiones de España.

De hecho, la población decrecerá en el Principado de Asturias (en un –3,2%), País Vasco (–2,0%), Castilla y León (–1,9%), Galicia (–1,6%) y La Rioja (–1,3%), y en la mayoría, las defunciones será claramente mayor que el de nacimientos.

En el extremo opuesto se situarán Castilla-La Mancha, con un crecimiento de la población del 6,4%; Illes Balears, con un aumento del 6,4%; Murcia, con un 6,0%; la Comunidad Foral de Navarra, con 5,5%; Comunidad de Madrid, con el 5,4%, y Andalucía, con un 5,0%; además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con crecimientos poblacionales superiores al 5% en todas.

Con todo, en el periodo 2010-2019 la población residente en España crecerá en 1,2 millones (un 2,7%), frente a los 5,9 millones (14,8%) que ha crecido en la primera década del siglo XXI.

En cuanto al crecimiento vegetativo, éste se va a ralentizar cada vez más hasta el punto de que la diferencia entre nacimientos y defunciones apenas superará el saldo nulo en el horizonte de 2019, con sólo 6.180 muertes más que nacimientos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN