El tiempo en: Campo de Gibraltar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El Programa de Detección del Cáncer de Mama posibilita el diagnóstico precoz de 63 tumores en Ronda y su comarca

Hoy se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cada vez son más la mujeres que se someten a una mamografía.
  • Más de 6.000 mujeres de entre 50 y 69 años se han realizado mamografías bienales en los últimos diez años
El Área Sanitaria Serranía de Málaga, en Ronda, ha detectado precozmente 63 tumores de mama durante los últimos diez años tras estudiar a 6.163 mujeres con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años, gracias al Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama. Desde que dio comienzo este plan de atención a la mujer se han citado a un total de 7.126 mujeres, de las que han acudido a su cita el 6.163, es decir, un 85.67 %.

El seguimiento y control del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama se realiza en el centro de salud Ronda Sur y las mamografías en el hospital de La Serranía. Para facilitar el acceso a esta prueba, el Área Sanitaria Serranía de Málaga envía al domicilio de las mujeres, que se encuentran en la franja de edad anteriormente indicada, una carta con la cita para acudir al hospital a realizarse las mamografías cada dos años. Si lo prefieren, también pueden llamar al centro de salud Ronda Sur y pedir cita en el teléfono 951 06
56 11.

Además, durante el pasado año profesionales de la Salud del área sanitaria realizaron charlas informativas sobre esta iniciativa con asociaciones de mujeres. Esta actividad tuvo una doble finalidad, es decir, informar a este colectivo e incrementar la captación activa de la población diana, es decir, mujeres entre 50 y 69 años. Durante este encuentro, en el que las asistentes pudieron resolver todas sus dudas, se les explicó el funcionamiento del citado programa y se les sensibilizó en relación a la importancia de que acudan a la
citación.

Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

En Andalucía, el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama comenzó en el año 1995 y se dirige inicialmente a todas las mujeres con edades comprendidas entre 50 y 69 años residentes en la comunidad andaluza. La forma más eficaz de detectar precozmente el cáncer de mama es realizar mamografías periódicas, es decir, una radiografía de la glándula mamaria mediante un aparato denominado mamógrafo, el cual presiona gradualmente la mama para detectar tumores antes de que puedan ser palpables o aparezca algún síntoma.

Los objetivos de este programa son: disminuir la mortalidad por dicha patología; detectar el mayor número posible de tumores en estadios iniciales; y mejorar la calidad de vida de las mujeres diagnosticadas y tratadas pudiendoofrecerles intervenciones menos agresivas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN