El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 21/06/2024  

Torremolinos

Voces de los pueblos

Impresionante actuación del Coro Voces de las Comunidades en el Centro Cultural 'Pablo Ruiz Picasso' que registró un lleno absoluto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Afincado en Málaga el coro está compuesto por miembros de las diferentes autonomías. -
El pasado viernes, día 12 de noviembre, el Coro ‘Voces de las Comunidades’ deleitó con un ameno y variado repertorio de canciones populares de toda España al numeroso público congregado para la audición en el salón de actos del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’ de Torremolinos. El aforo se completó inclusive en la planta superior del recinto.
La presentación de las obras a interpretar corrió a cargo del cantautor y poeta José Enrique Parapar, también componente del Coro, quien paralelamente a la presentación de cada pieza recitó emocionantes poemas de su autoría.
El concierto vocal sorprendió a los oyentes, ya que resultó ser de una calidad superior a lo que se esperaba, habida cuenta de que, por lo general, los coros de canción popular y folklórica suelen interpretar las piezas a una sola voz, doblada en algunos pasajes con dúo.
Así, conducido magistralmente por el jovencísimo director Salvador Vázquez, toda una revelación de la Gran Música a sus 22 años, el Coro ‘Voces de las Comunidades’ impresionó porque gran parte de los números interpretados lo fueron a varias voces polifónicas, con dominio extraordinario de los volúmenes de piano-forte, lo que pone de manifiesto que no se trata de un simple coro pueblerino, sino de un auténtico orfeón, si bien en esta ocasión tan solo fueron veintiuna las voces ejecutantes.
A pesar de la ausencia de algunos componentes del Coro, las cuatro voces masculinas participantes en este particular evento se destacaron con audible claridad en toda la sala, no obstante la carencia de micrófono, distinguiéndose perfectamente sus aplomadas voces de las diecisiete femeninas, muy conjuntadas y afinadas, que formaban el grueso de la coral.
Buen ejemplo fue la interpretación de la popular canción andaluza "El Vito", con un insuperable y contrapunteado arreglo armónico, cuya interpretación fue atronadoramente ovacionada, al igual que la canción de "Las espigadoras" y el "Canto a Murcia", este último de un efecto genuinamente emotivo, tanto en la voz solista de José Enrique Parapar como en la respuesta del coro en pleno.
Afincado en Málaga y compuesto por miembros de las diferentes autonomías, sorprende la profesionalidad de este magnífico grupo coral que, integrado por voces aficionadas, pero muy amantes de la música y el canto, en poco tiempo ha logrado reunir un extenso catálogo de obras populares y folklóricas de todas las regiones españolas. Y no solamente reunirlas, sino, lo que es incluso más meritorio, interpretarlas a varias voces mixtas con profundo sentimiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN