El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El alcalde de Chiclana anuncia un plan para sustituir la ayuda de los 426 euros

Destinado a los parados que el 15 de febrero dejen de recibir la ayuda estatal. En elaboración unas ordenanzas para viviendas en suelo no urbanizable

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • José María Román. -
El Gobierno local pondrá en marcha durante este año un programa de ayudas económicas dirigido a los desempleados chiclaneros que el próximo 15 de febrero dejarán de ser objeto del Programa Temporal de Protección por Desempleo y Reinserción, que queda anulado, por el que percibían 426 euros mensuales en concepto de prestación a los parados sin cobertura.

El alcalde, José María Román, anunció la medida en la presentación a los medios de comunicación del balance de la gestión del Ejecutivo municipal durante 2010 y las previsiones de trabajo para 2011. La sustitución de la ayuda de los 426 euros es la acción de Gobierno central del programa de trabajo previsto para este año en curso, que se vincula, en palabras del alcalde, “a la preocupación de los vecinos, especialmente a la creación de empleo y a la atención a las familias con mayores dificultades economías”.

Román, que calificó la medida como “muy singular y social”, explicó que el montante económico de las ayudas saldrá “de los fondos municipales, a través de las partidas presupuestarias destinadas a empleo y servicios sociales”.

Para redactar los términos del programa, representantes del Ayuntamiento están manteniendo reuniones con técnicos del Servicios Andaluz de Empleo (SAE) de cara a preparar las bases y condiciones por las que se podrá acceder a esta ayuda municipal y para elaborar el listado de los trabajadores desempleados que podrán solicitarla.

El regidor no concretó la cuantía de la ayuda, pero indicó que será similar a la de los 426 euros concedidos por la Gobierno central. Tampoco precisó el tiempo de duración que se podrá estar acogido a la prestación, pero abogó por “que dure lo más posible”.

“Una medida de estas características, que yo sepa, no se está aplicando en ningún sitio, al igual que el Plan Local de Empleo Social (PLES), un plan eficaz y que ayuda a las personas”, subrayó el primer edil de Chiclana.
José María Román argumentó que “este Gobierno y el alcalde tienen ideología y no van a dejar desatendido a nadie”.

Viviendas fuera de ordenación

La segunda medida novedosa en el programa de trabajo presentado por el alcalde es la elaboración de una ordenanza municipal específica para las más de 2.200 viviendas que se ubican en suelos no urbanizables, fuera de ordenación urbanística y de las Áreas de Gestión Básica (AGB), según el Plan General Municipal de Ordenación (PGMO). El nuevo documento complementará las Ordenanzas para la Regularización de los 18 millones de metros cuadrados de suelo urbano no consolidado englobado en las nueve AGB.

“Queremos que las familias que viven en suelo no urbanizable puedan contar también con los servicios básicos. Por ello estamos trabajando para ofrecer el marco administrativo y legal propicio para que puedan obtener el certificado de primera ocupación y, con este documento, acudir a las empresas suministradoras para obtener la luz y el agua. Es un tema muy complejo y difícil al que estamos tratando de dar una solución real y viable.

Esperamos poder llevar este documento al Pleno de enero o de febrero”, apuntó el alcalde. Esta nueva ordenanza, matizó Román, “se apoya en el Reglamento de Disciplina Urbanística de Andalucía y, aunque no es fácil, estamos buscando los espacios administrativos adecuados para poder llevarla a cabo”.

El socialista quiso dejar claro para las viviendas en AGB o suelos no urbanizables que “los gastos que correspondan por la tramitación administrativa o prestación de los servicios serán atendidos por los propietarios”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN