El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Exclusiva

Algeciras logra alcanzar el liderazgo nacional en graneles líquidos

El puerto algecireño supera a Cartagena al experimentar un crecimiento del 11,5% en el primer cuatrimestre del año con respecto al año anterior

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Puerto de Algeciras. -
  • Si bien mantiene el liderazgo en tráficos totales, cede ante Valencia en mercancía general y contenedores

El Puerto de Algeciras ha alcanzado el primer lugar entre los puertos españoles en la estadística de graneles líquidos en el acumulado entre los meses de enero y abril. Así lo reflejan los datos generales dados a conocer por Puertos del Estado este miércoles, según los cuales la dársena algecireña ha adelantado a Cartagena en este apartado gracias al incremento experimentado del 11,5% en este primer cuatrimestre, lo que ha situado el tráfico de graneles líquidos por Algeciras en 9.987.525 toneladas, frente a las 9.164.308 de su principal competidor, el puerto de Cartagena, que desciende más de un 7% en el mismo periodo.

Lejos aún de ambos ocupa el tercer lugar el puerto de Huelva, que tras crecer aún más que Algeciras (más del 12%) se sitúa con 8.336.468 toneladas muy por encima de Bilbao y Tarragona, cuarto y quinto puerto en esta materia, respectivamente.

Además de este dato positivo, Algeciras mantiene su liderazgo nacional en tráficos totales, con 35.958.028 toneladas acumuladas hasta abril, un 3% más que el año pasado, aunque Valencia comienza a ganarle un poco de terreno, creciendo al 6,4% con 26.289.638 toneladas.

Donde sí que supera a Algeciras el puerto levantino es en mercancía general, donde Algeciras superaba el año pasado, en las mismas fechas, en casi 1,5 millones de toneladas a Valencia, pero al perder en este año un 0,5% y crecer Valencia nada menos que un 9%, ha cedido su primera plaza la dársena algecireña.

Tampoco logra superar Algeciras a Valencia en tráfico de contenedores, donde de nuevo Algeciras estaba líder en abril de 2023 y cede su primer puesto a Valencia, que supera ahora en 124.000 TEUS al puerto algecireño, el cual cierra abril con 1.584.083 TEUs. A pesar de ello, la evolución interanual había sido positiva (+3,6%), pero no tanto como en el caso de Valencia, que ha crecido un 12,7%.

Se acentúa también el declive del puerto algecireño en el tráfico ro-ro, donde el año pasado Algeciraslideraba superando los cinco millones de toneladas y ahora ocupa el tercer lugar, viéndose superada por los puertos de Baleares y Valencia. La caída en esta estadística del 15% interanual ha sido esencial en ese cambio. En pasajeros, en régimen de transporte y cruceros mantiene el cuarto lugar (tercero en solo transporte), aunque mejora más que los demás (un 10%).

Donde sí mantiene Algeciras el liderato es en mercancía contenerizada, con un acumulado de 19.139.437 toneladas, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior, por 18.701.978 9 de Valencia, que crece más, al 9,7%.

En otros aspectos como el avituallamiento de combustibles líquidos, Algeciras sigue con un liderazgo incuestionable, alcanzando las 1.199.536 toneladas hasta abril; o en el tráfico interior, con 1.228.612 toneladas, estando el segundo clasificado, el puerto de Huelva, con algo menos de 30.000.

Lo mismo ocurre con las mercancías en tránsito, donde Algeciras supera ampliamente al resto de puertos acumulando 21.580.388 toneladas, más que Valencia y Barcelona juntas.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN