El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Edith Martínez-Val, en el FCAT: «Las mujeres no existen en los procesos migratorios"

La actriz encarna a Aminata en El Salto, la película con la que Benito Zambrano ha vuelto al cine social

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Edith Martínez-Val -

Luck Razanajaona y Edith Martínez-Val, director de Disco Áfrika y actriz de El Salto, respectivamente, han participado en el primer Aperitivo de Cine con invitados cineastas.

Desde sus diferentes películas y posiciones ante el cine y la vida, han reflexionado con el público sobre sus obras, así como sobre la industria, la geopolítica, el colonialismo y el cine.

La actriz encarna a Aminata en El Salto, la película con la que Benito Zambrano ha vuelto al cine social relatando historias sobre quienes acaban saltando la triple valla de seis metros que separa Marruecos de Melilla. Su personaje simboliza a las escasas mujeres que han logrado saltarla, sobre todo a la primera que consiguió tal hazaña, una camerunesa de 15 años llamada Mirelle.

Edith Martínez-Val ha contado que “está casi prohibido” documentar a las mujeres que llegan a la valla porque “no está bien visto documentar a las mujeres”, por lo que la actriz ha tenido la dificultad de contar con muy poca información directa de las que viven esta peripecia.

Razanajaona, por su parte, director de la película malgache Disco Áfrika, también ha mostrado cómo hablar de cine es política. O incluso geopolítica. Al director se le ha escuchado en el espacio LIA.me de Tarifa, donde cada melodía se celebran estos Aperitivos de cine, que hay quien ve el panafricanismo como “una declaración de guerra a los países coloniales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN