El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

27 estudiantes de FP Dual y universitarios, de prácticas en Cepsa San Roque

Para los alumnos es una oportunidad de ver in situ cómo se desarrolla el trabajo y conocer las exigencias de la carrera profesional que han escogido

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Becarios de FP Dual en Cepsa San Roque. -

Un total de 27 alumnos universitarios y de Formación Profesional Dual están realizando sus prácticas en el Parque Energético de Cepsa en San Roque en las áreas de Optimización y Mantenimiento y como operadores de planta.

Cepsa, fiel a su compromiso con la educación, ha acogido a estos estudiantes de la comarca que podrán completar así su formación académica y tener sus primeras experiencias en el mundo laboral. Actualmente, estos alumnos de Formación Profesional provienen de los institutos campogibraltareñosGetares, Torre Almirante, Virgen de la Esperanza, Castilla del Pino, Ventura Morón, Sierra Luna y Mediterráneo; y están desarrollando su etapa en el Parque Energético como operadores de planta de química y en Mantenimiento. Por su parte, los dos estudiantes universitarios son de Ingeniería en Organización Industrial e Ingeniería Química.

El responsable de RRHH del Parque Energético San Roque, Juan Antonio Rodríguez, ha destacado que “para los alumnos es una oportunidad de ver in situ cómo se desarrolla el trabajo, las exigencias de la carrera profesional que han escogido y tener como ejemplo además a nuestros profesionales. Estamos seguros de que sabrán aprovechar esta oportunidad. Además, a nosotros nos aportan también frescura y un intercambio de ideas que siempre resulta positivo”.

Cabe recordar, por otro lado, que Cepsa y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía firmaron el año pasado un convenio para impulsar la formación de hidrógeno verde, un acuerdo enmarcado en el plan formativo diseñado para liderar las enseñanzas en torno a la transición energética y las energías renovables. El diseño del plan formativo recoge las necesidades de formación de los docentes, diagnosticadas por un grupo de trabajo de profesores andaluces creado expresamente para diseñar las líneas de actuación que en los próximos cursos pondrá en marcha la Consejería. Asimismo, desde Andalucía se considera vital contar con unas enseñanzas especializadas en hidrógeno renovable. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN