El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Márgenes y Vínculos ofrece una sesión informativa de acogimiento en el hospital linense

El director de la campaña insiste en hacer "una apuesta muy decidida" por normalizar esta figura entre las familias y los profesionales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Sesión informativa sobre acogimiento familiar en La Línea. -

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial del Acogimiento Familiar y la Fundación Márgenes y Vínculos junto con el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Este han agendado este jueves en el Hospital de La Línea una sesión formativa e informativa sobre esta figura de protección a menores en situación de vulnerabilidad. 

Al acto han asistido el gerente del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar Este, Sergio Calderón, la teniente de alcalde y delegada municipal del Área de Inclusión Social, Zuleica Molina, y la directora del servicio para la gestión de la adopción y el acogimiento familiar de la Fundación Márgenes y Vínculos en la provincia de Cádiz, María Jesús Fernández Deudero. También ha asistido Maite García, vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

En la reunión, propiciada tras la firma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de La Línea, el gerente del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Este, Sergio Calderón; el subdelegado del Gobierno Andaluz en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros, y el presidente de Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, acordaron la necesidad de avanzar contenidos, normativa y protocolos entre las y los profesionales del ámbito sanitario perteneciente al área este. La sensibilización y captación sobre la figura del acogimiento familiar es una prioridad para avanzar en la protección, crecimiento y desarrollo delas niñas y niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad. 

Para los organizadores y ponentes, la sesión ha sido un éxito. María Jesús Fernández Deudero ha agradecido la petición de la gerencia hospitalaria. “Dada la celebración del Día Mundial del Acogimiento Familiar este viernes 31 de mayo, no había fecha más simbólica para poner en valor una figura tan importante para las personas menores que en Andalucía, precisan de una figura de protección tan significativa como las familias de acogida”, ha manifestado.

Deudero también agradeció la colaboración del área de gestión y del ayuntamiento linense. “Hoy se han unido el esfuerzo de dos parcelas muy importantes para nuestra fundación y para la sociedad: sanidad e igualdad. Dos esferas a la que,desde Márgenes y Vínculos, unimos las circunscripciones de la educación y seguridad ciudadana.Todos juntos consiguen ser esos canales imprescindibles para que las personas menores cuenten y crezcan con la protección y derechos que les son innatos”, ha dicho. 

José Ángel Ponce, director de la campaña de Acogimiento.es de Márgenes y Vínculos, ha insistido en que, “hay que hacer una apuesta muy decidida por normalizar la figura del acogimiento familiar, tanto entre las familias como entre los profesionales del ámbito de los social y la salud, que aportan un valor añadido a aquellos niños y niñas que requieren cuidados especiales por motivos de salud”.

Por su parte, Calderón ha agradecido a la Delegación y Consejería la voluntad enla cesión del espacio y laorganización previa para la posibilidad de que el número de profesionales asistentes fuese la más deseada. “Toda formación es bienvenida, pero en esta ocasión, solicitar y tener de la mano de Márgenes y Vínculos todos los protocolos y novedades legislativas y ha sido un lujo para los profesionales del área y el círculo de trabajadores cercanos en esta materia”, ha asegurado. 

Zuleica Molina, teniente de. alcalde linense ha agradecido la cesión de espacio y la colaboración de todas las áreas implicadas. “La propuesta del convenio con Márgenes y Vínculos está siendo más que relevante. Formación, visibilidad, difusión, cercanía… Hemos colaborado en la difusión con las asociaciones de comerciantes y ALAHO. Hemos dado visibilidad en la feria del libro, la Ruta del Atún, los propios comercios y locales de hostelería, hoy con el Área de Gestión Sanitaria, sus profesionales y los profesionales de los cuerpos de seguridad, la judicatura, la educación. Incluso hemos contado con estudiantes en prácticas de los ciclos sociales del IES. Virgen de la Esperanza y, profesorado. Los trabajadores municipales de la delegación, también se han unido a la sesión. Así seguiremos, mejorando la formación de todos y la divulgación de los derechos y protección de los menores”. 

Las ponencias han corrido a cargo de personal técnico del Servicio Protección de Menores de Cádiz, y del servicio para la gestión de la adopción y el acogimiento familiar de la Fundación Márgenes y Vínculos en la provincia de Cádiz.

La primera de las ponencias se ha centrado en cómo y cuándo llegan los casos al Servicio de Protección de Menores, los tipos de maltrato, las coberturas que se prestan a los menores y sus familias, las medidas a tomar, el proceso de recuperabilidad, la coordinación de las áreas implicadas y los objetivos de las actuaciones.  

En la segunda de las intervenciones, los técnicos de Márgenes y Vínculoshablaron de la formación y valoración del proceso de idoneidad para el acogimiento y la adopción, junto al seguimiento de las relaciones familiares. Los tipos de acogimiento y la compatibilidad de adopción y acogimiento para evitar nuevas separaciones. Otro de los temas que propició el dialogo en la sesión, tras aclarar las cuestiones básicas de motivación, temporalidad y visitas, fue la adopción abierta y la filiación legal y la cobertura de gastos a las familias acogedoras. Los acogimientos profesionalizados de niños y niñas con necesidades especiales, ha contado con una dedicación especial en la sesión.

La formación se ha celebrado bajo el marco de la campaña Soñadores presentada en Cádiz el pasado mes de abril, con la que la Fundación Márgenes y Vínculos continúa su proyecto de sensibilización, captación y conocimiento de una figura tan necesaria como el acogimiento familiarproponiendo que, todos y todos somos partes de ese sueño. 

La campaña Acogimiento.es está financiada por el 0,7% IRPF de la Junta de Andalucía con el apoyo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con la que conseguir ese marco de seguridad para los niños y niñas en situación de vulnerabilidad
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN