El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Exclusiva

Solanes, sobre las críticas del PSOE: "Los ciudadanos tienen que saber la verdad"

María Solanes, delegada de Economía y Hacienda de Algeciras, defiende que "los presupuestos más sociales de la historia" permiten amortizar más deuda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El pleno del Ayuntamiento de Algeciras tiene previsto aprobar inicialmente este viernes, con la mayoría popular en el Consistorio, los presupuestos municipales de 2024, denominados por el alcalde como "los más sociales de la historia". Un momento que se ha retrasado en el tiempo por la falta de unos Presupuestos Generales del Estado para 2024 y por lo que el PSOE ha sido muy crítico con el equipo de gobierno, algo que María Solanes les afea por decir "mentiras".

La teniente de alcalde y delegada de Economía y Hacienda, en una entrevista en 7TV, recuerda que, dado que las cuentas municipales dependen "entre un 35 y un 40%" de los tributos procedentes del Gobierno central, han tenido que demorar su presentación. "Nos ha hecho mucho daño", comenta Solanes. "Teníamos claro que íbamos a cumplir el plan de ajuste y cumple escrupulosamente el plan de sostenibilidad que firmamos con el Miisterio en septiembre", apunta la titular de Hacienda.

El titular con el que se han vendido los presupuestos por parte del Ayuntamiento los sitúan como "los más sociales de la historia" por su inversión de 16 millones en materias de índole social, destacando los nueve que recibe el servicio de ayuda a domicilio o las subvenciones a colectivos sociales. "En el ADN de José Ignacio Landaluce está ser el alcalde que más mira por los mayores y más vulnerables y sigue esa senda", defiende Solanes.

La teniente de alcalde recuerda que las cuentas municipales suponen "el documento más importante que hace el alcalde porque es su perspectiva de gobierno para todo el año", de ahí que reconozca sentir nervios por la importancia del momento de presentarlas en el pleno. "En agosto mandamos circulares a las delegaciones para que nos digan qué gestión quieren hacer y en septiembre comienza el trabajo", apunta Solanes, que recuerda que por encima está la hoja de ruta marcada por Landaluce.

Sobre ese camino indicado por el regidor, Solanes presume de que, en estos años de mandato desde que llegó a la Alcaldía en 2011, ha cumplido su programa "si no en un 100%, en un 99%" y que, en los últimos 12 meses desde que renovó la confianza de los algecireños, "lleva el 80% del programa electoral y lo que se dice se hace".

La deuda y las "mentiras" del PSOE

Solanes también resaltó la batalla dialéctica que mantiene en la distancia con la portavoz socialista Rocío Arrabal, a quien afea que "la mentira por bandera no se puede llevar". "Para el PSOE todo está mal hecho", denuncia la delegada.

Sobre las acusaciones de que el actual equipo de gobierno está incrementando la deuda del Ayuntamiento, Solanes es contundente y asegura que "lo endeudó el PSOE". De hecho, recuerda que el gobierno de Landaluce lleva amortizados 70 millones de euros de deuda, a los que se suman 10 más para el ejercicio 2024.

 

 

"No me gusta entrar a la batalla pero los ciudadanos tienen que saber la verdad", apunta sobre las continuas respuestas que lanza a las acusaciones de Arrabal relativas a aspectos económicos.

Respecto a las tres patas -proveedores, bancos e ICO- que tiene la deuda del Consistorio, que se sitúa en 233 millones según la liquidación de 2023, Solanes muestra su satisfacción con cómo se están gestionando. Sobre la primera, apunta que está "perfectamente controlada" y que las mesas de contratación están repletas de ofertas por lo que "muy mal no estará el Ayuntamiento". En lo relativo a los préstamos bancarios, la titular de Hacienda señala que había continuas refinanciaciones que "entre 2025 y 2026 serán un mal sueño".

Por último está la deuda con el Ministerio de Hacienda a través de préstamos ICO. Para 2050 se prevé que se amorticen los 122 millones de deuda a proveedores, al tiempo que rompe una lanza a favor del Ministerio por el buen trato recibido y porque "por fin le han dado el sitio que merece a Algeciras".

Como parte del plan de sostenibilidad acordado con la cartera de Hacienda, se recogía un incremento de los ingresos del Ayuntamiento, traducidos en una subida de algunas tasas municipales, denominado como 'impuestazo Landaluce' por el PSOE, a lo que Solanes responde que no deja de ser "otra mentira". "Hay decisiones que hay que tomar y si el ministerio te dice que hay que tomar medidas de ingreso, hay que tomarlas", de ahí que se aprobase esta "mínima actualización" que ha conllevado que, de acuerdo con la popular, "al 90% de los algecireños se le ha actualizado entre cero y tres euros al mes" el impuesto de bienes inmuebles.

"Una mentira repetida 20 veces no es una verdad", sentencia sobre las críticas de los socialistas, a quienes recuerda que "en mayo de 2024 se siguen pagando menos impuestos que en mayo de 2011 cuando gobernaba el PSOE".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN