El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Cuatro investigados por negligencia en relación al incendio en un paraje de Tarifa

Este ha sido el primer "gran" incendio registrado en la provincia de Cádiz este verano, el tercero en tres días tras los otros dos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Incendio en Tarifa. -

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado este martes que hay cuatro personas investigadas como presuntos autores de un delito de negligencia al originar el incendio que se declaró este pasado lunes en el paraje La Peña, en el término municipal de Tarifa (Cádiz).

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Sanz ha explicado que ya en la noche de este lunes se les tomó declaración a estas personas y se está a la expensa de saber si se les imputa algún delito o no relacionado con el incendio.

Además, ha confirmado que también se ha activado la Fase de Emergencia, Situación Operativa 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía, para poder dotar de más medios a los efectivos que trabajan sobre el terreno para su control y extinción, donde actualmente hay desplegados 18 medios aéreos, 175 bomberos, diversos medios terrestres.

Sobre el origen del incendio, que ha afectado por el momento a unas 600 hectáreas de terreno, Sanz ha detallado que la investigación se está centrando en "unos posibles presuntos trabajos forestales" que se realizaron "en una finca privada" pese a la prohibición que desde el 1 de junio está vigente en toda la zona forestal, a lo que se une "unas circunstancias muy excepcionales, con un terrible viento que todavía hacía más peligroso" este tipo de labores y que provocó "una reacción" y el posterior incendio.

"Ese tipo de actividades pueden provocar una chispa, cuya reacción es lo que ha provocado este incendio y, lógicamente, este tipo de situaciones tienen que evitarse. De ahí que reitere, por favor, la máxima prudencia y la máxima responsabilidad", ha manifestado el consejero de presidencia y director del Plan Infoca, quien ha insistido en esto ya que "las consecuencias son las que hoy estamos viviendo en un incendio que es francamente complejo".

En ese sentido, ha recordado que "el 95% de los incendios forestales tienen detrás la mano del hombre", aclarando que "muchas veces" por "negligencia, irresponsabilidad o imprudencia", lo que no significa que sea un incendio intencionado. A este respecto, ha indicado que la colaboración ciudadana ha sido "fundamental" en este caso para reacción "rápido" y que hoy martes tengan "unas primeras conclusiones de lo que haya sido".

Sobre el incendio, Antonio Sanz ha advertido de que "sigue activo" y que se están poniendo "todos los medios para evitar mayores consecuencias". Así, ha explicado que de los dos focos existentes, uno se encuentra en una situación "bastante contenida" en cuanto a propagación, mientras que en la zona noroeste, "la más activa", se está quemando vaguada "con mucha carga de combustible" y "hay un difícil acceso por tierra por lo que estamos priorizando la descarga de los aviones de carga en tierra con líquido retardante".

En estos momentos hay 18 medios aéreos desplegados, de los que nueve son helicópteros --un helicóptero pesado y ocho helicópteros semipesados--, además de otros nueve aviones, en concreto, seis aviones de carga en tierra, dos hidroaviones pesados y un avión de coordinación del Plan Infoca.

En cuanto a los efectivos humanos, están actuando en la zona 175 bomberos forestales a través de 11 grupos de bomberos, a los que se suman por tierra ocho brigadas de refuerzos contra incendios (Brica), cinco vehículos de autobomba, maquinaria pesada, 11 técnicos de operaciones y otros responsables como agentes de medioambiente y de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales.

En rueda de prensa, el consejero ha comunicado la elevación del nivel de alerta ante la situación del incendio, pasando de la fase de preemergencia, Situación Operativa 0, a nivel uno, para que de esta forma se pueda dotar de "más medios y más capacidad" a los efectivos y también para tomar medidas "de carácter preventiva de cara a la población".

En ese sentido, ha comentado que "en este momento no hay ninguna situación de desalojado, ni ninguna situación que pueda afectar a la seguridad de las personas que viven allí", recordando que ayer por la tarde se decidió "alejar" de la zona de sus viviendas a unas 62 personas, aunque aclarando que "no hubo ningún desalojo", ya que poco después pudieron volver a sus casa.

No obstante, ha afirmado que "preferimos tomar decisiones de máxima prevención, y de ahí la activación del nivel hacia una situación de incorporación de máximo nivel de efectivos para intentar estabilizar el incendio lo antes posible", ya que este se ha registrado en una zona "con muchísimo viento" y "muy compleja" al ser "de difícil acceso".

El incendio en el paraje monte La Peña de Tarifa se declaró este pasado lunes desde las 13,15 horas. Desde entonces, efectivos del Plan Infoca trabajan con medios terrestres y aéreos para tratar de controlarlo y extinguirlo, llegando ayer a desplegarse 175 profesionales, 17 medios aéreos y seis vehículos pesados de extinción.

Los trabajos de esta pasada noche se han centrado en rematar los frentes activos en los flancos izquierdo y derecho, así como la apertura de líneas. Así, sobre las 8,00 se ha realizado un vuelo de reconocimiento para conocer la situación del incendio, donde hay, según los datos aportados por ellos mismos, un viento de sureste de 20 kilómetros por hora.

Este ha sido el primer "gran" incendio registrado en la provincia de Cádiz este verano, el tercero en tres días tras los otros dos, de menor calado, que se han dado tanto el sábado como el domingo en el paraje de San Bernabé en Algeciras y en el paraje Pinar Dunas de Barbate.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN