El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Sanz: si no se resuelven varias "cuestiones" sobre Gibraltar habrá "prosperidad desigual"

"Que nadie pretenda que la Junta de Andalucía firme cheques en blanco a una negociación que desconocemos", indica tras la reunión con Albares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Sanz. -

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha afirmado este martes que la Junta de Andalucía "está obligada" a defender los intereses de los 300.000 andaluces que viven en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, y sostiene que si no se resuelven cuestiones relativas al trabajo, el medioambiente, la seguridad o la armonización fiscal, "realmente será una zona de prosperidad no compartida, será una zona de prosperidad desigual".

"Nosotros lo que queremos es prosperidad real para ambas zonas compartidas", ha comentado Antonio Sanz tras participar en Algeciras en la reunión del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, con alcaldes y representantes de esta comarca en torno al acuerdo que se está negociando con Reino Unido sobre Gibraltar.

"Que nadie pretenda que la Junta de Andalucía firme cheques en blanco a una negociación que desconocemos. Si alguien pretende que demos cheques en blanco a una negociación que desconocemos, no estaríamos defendiendo los intereses de los andaluces y nosotros estamos para defender los intereses de los andaluces", ha manifestado el consejero de Presidencia.

En ese sentido, ha aclarado que esto "no debe de poner nervioso a nadie" sino "todo lo contrario" ya que como ha dicho es "una manera de exigirnos alcanzar el mejor acuerdo".

Sobre la reunión mantenida con el ministro y lo que se les ha traslado sobre el acuerdo, Sanz ha señalado que ha sido "saludable que se produzca", pero "insuficiente en cuanto a la información que queríamos haber obtenido". "Seguimos sin conocer detalles que, lógicamente sí puede tener Gibraltar porque está presente en las negociaciones y que no tenemos los ayuntamientos ni la comunidad autónoma que representan los intereses que principalmente están en juego", ha trasladado Sanz, añadiendo que "seguimos viendo con mucha insuficiencia el traslado de información que seguimos obteniendo en el marco de simples líneas generales".

Sanz ha vuelto a afirmar que desde la Junta de Andalucía lo que se quiere es "el mejor acuerdo" por lo que ha pedido que "la actitud y la posición" de la administración andaluza "es en todo momento y será siempre de lealtad, de colaboración, de diálogo, de prudencia y de responsabilidad", añadiendo además que la Junta y el Gobierno andaluz "es exigente porque quiere el mejor acuerdo", todo ello, en el marco de "la colaboración, la cooperación, la lealtad, la responsabilidad y la prudencia" en relación con el Gobierno de España, que es el competente en materia de esa negociación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN