El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Adelante apoya que Junta y Campo de Gibraltar estén en la negociación sobre Gibraltar

Pide empresas que "dejen riqueza" en el Campo de Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Antonio Garcia, de Adelante Andalucía. -

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, se ha mostrado este miércoles favorable a que la Junta de Andalucía "estuviera en la propia negociación" sobre Gibraltar que mantienen a tres bandas España, Reino Unido y la propia colonia, aunque esa presencia la hecho extensiva a alcaldes y movimiento social de la Comarca.

Frente a la demanda del Gobierno andaluz de establecer un estatus fiscal para la Comarca que acabe con las diferencias de rentas a un lado y otro de la Verja, García ha reclamado "abordar la fiscalidad garantizando que las empresas que se instalan en el Campo de Gibraltar dejan riqueza en el Campo de Gibraltar", antes de advertir al Gobierno andaluz de "no poner solo el foco en rebajar impuestos a las grandes empresas".

En rueda de prensa en el Parlamento de Andalucía, a preguntas de los medios de comunicación sobre el encuentro que celebraron este martes en Algeciras el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y los alcaldes de la Comarca, el portavoz de Adelante ha expresado su alegría por ese encuentro con la reclamación de ampliar los interlocutores presentes en esa cita por estimar que "darían luz a muchos problemas que desde Madrid, Londres, Bruselas, incluso San Telmo, no se ven".

José Ignacio García ha considerado que "el problema del Gibrexit debería estará enfocándose en los 15.000 trabajadores que cruzan la Verja" para trabajar en la colonia británica, a quienes ha descrito con "contratos precarios que en España serían ilegales", por cuanto ha esgrimido la situación de que no tienen protección ante los accidentes in itinere, o soportan en su jubilación "pensiones de pobreza", de lo que ha colegido que están sometidos "a la desprotección de los dos Estados".

En este contexto ha incluido la negociación del convenio colectivo de los trabajadores de Acerinox en la factoría de Los Barrios (Cádiz), de los que ha recordado que sus 1.600 trabajadores llevan cuatro meses en huelga "y nadie les está echando cuenta", para plantear entonces que "si la Junta de Andalucía se preocupa de verdad debería preocuparse de estos problemas".

Ha recordado que este martes los trabajadores de Acerinox se reunieron en Sevilla con los grupos parlamentarios y que "el PP les dio plantón" y colegir que "todas estas cosas están relacionadas".

El portavoz de Adelante ha remarcado también situación ecológica que se vive en Gibraltar por estimar que "perjudica a la Comarca" tras argumentar que "olvida a los trabajadores y genera una contaminación enorme".

"Creo que hay un problema y es que la industrialización del Campo de Gibraltar es una industrialización que olvida a los trabajadores", ha proclamado García, convencido de que "el Campo de Gibraltar tiene un problema de falta de alternativas laborales".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN