El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

ATA señala al resto de sindicatos por pactar con Acerinox: "se han quitado la máscara"

Los líderes del sindicato, muy duros contra los demás representantes sindicales en una tensa asamblea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los representantes de ATA, en la asamblea de este martes -

"Se han quitado la máscara", "van a hacer lo imposible por dividirnos" o "todo era una trampa desde el principio". Son algunas de las afirmaciones que ha realizado el portavoz del comité de huelga de Acerinox, José Antonio Gómez Valencia, durante una tensa asamblea celebrada en la tarde de este martes para repasar los sucedido en la maratoniana reunión en la Consejería de Empleo que ha resultado con una propuesta de convenio que cuenta con el apoyo inicial del resto de sindicatos y que rechaza ATA.

Gómez Valencia se ha mostrado muy duro contra los demás representantes sindicales del comité de empresa que participaron en el encuentro con la consejera en Sevilla, señalándoles por darles "puñaladas por la espalda" y aceptar pactar con la empresa "para cargarse la huelga" a espaldas de ATA "no ahora, desde hace tiempo". Inclusó llegó a afirmar que en el comité de empresa solo hay "corruptos", refiriéndose al resto de sindicalistas.

Cientos de trabajadores se han congregado en el aparcamiento a una convocatoria que, como ha explicado Rubén Gómez, presidente del comité de empresa y miembro de ATA, estaba destinada a toda la plantilla, en contraposición a las asambleas que cada uno de los otros sindicatos (CCOO, UGT, USO y Coordinadora) ha convocado para sus propios afiliados para debatir sobre la propuesta resultante de la reunión en Sevilla.

En medio de un ambiente muy alterado, con continuos gritos de los presentes contra algunos de los sindicalistas que no han acudido a la asamblea, Gómez Valencia criticó la actitud de estos durante la reunión con la consejera, acusándoles de "provocar" a los miembros de ATA para que abandonasen el encuentro y dejando fuera del mismo a dos miembros de este sindicato que pertenecen al comité de huelga. 

En el fondo, como han denunciado los dos miembros de ATA, está que la citación se dirigía a abordar el posible ERE que plantearía Acerinox con un modelo de tres turnos, motivo por el que se llamó al comité de empresa, si bien se acabó tratando el convenio, por lo que la formación mayoritaria demandaba la intervención del comité de huelga. "Otra trampa, esta con la ayuda de la Junta de Andalucía", aseguró Gómez Valencia, que añadió que "ayer no reconocieron al comité de huelga", mostrando en la mano un documento firmado por todos los grupos sindicales en el que reconocen a este ente. "¿Todo el día para esto?", se preguntó en voz alta un asistente a la asamblea.
 

Contrarios a la propuesta

Los miembros de ATA se han posicionado formalmente contrarios a la propuesta que salió de la reunión con la Junta. Más allá de generalizar que es muy parecida a la realizada por el CARL que acabó con la negativa de la mayoría de la plantilla, han señalado puntos como los ERTE, las vacaciones o los retenes entre los argumentos que rechazan.

"Nosotros no queremos que se deban días", exponía Gómez Valencia, quien señaló directamente a los otros sindicatos, a quienes consideran culpables de que este punto se incluya en el posible convenio: "si lo consiguen será por los perros estos, los de la careta"

Sobre los ERTE, el portavoz del comité de huelga apuntó que la empresa no solo pretende hacer un ERTE al poco de retomarse el trabajo en la factoría de Palmones, sino que ya planean hacerlo durante los próximos cuatro años. "Se les escapó en la reunión", comentó Valencia, quien añadió que la propia consejera, Rocío Blanco, le indicó a los representantes de Acerinox que solo se podían pedir año a año. Esto hace que pongan en duda la subida salarial vinculada a beneficios que se recoge en la propuesta. "Que se dejen de decir que aquí engañamos a la gente porque la gente no es tonta", resaltó Gómez Valencia.

También se mostró contrario a conformarse con peores condiciones económicas a cambio de mantener los empleos. "Un sindicalista debe defender que no se pierdan puestos de trabajo y que no se pierda dinero a la vez", recalcó en alusión al resto de miembros del comité de empresa.

Preguntado por los periodistas sobre la posibilidad de que CCOO, USO, UGT y Coordinadora se pongan de acuerdo para impulsar a través del comité de empresa una votación de la propuesta de convenio, Gómez Valencia aclaró que ATA consultará a sus servicios jurídicos si podrían hacerlo, al entender que el comité de huelga es el órgano que puede coordinar este proceso. Incluso, añade que ATA podría no llegar a desconvocar la huelga si la propuesta no recibiese un alto grado de apoyo: "A lo mejor se encuentran que los 800 que nos sigan no vamos a dejar entrar a los que quieran entrar", advirtió.

Este miércoles, el presidente del comité de empresa ha convocado una reunión del órgano para analizar su situación tras los sucesos de los últimos días y repasar en que situación queda. El propio Rubén Gómez reconocía, en el momento de la asamblea, no haber recibido respuesta del resto de sindicatos sobre si acudirán a la cita.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN