El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Acaip remarca que en la prisión de Botafuegos han muerto 34 reclusos en 6 años

La mayoría, señalan, por "sobredosis" y "suicidios"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista de la cárcel de Botafuegos, en Algeciras. -

La cárcel algecireña de Botafuegos ha registrado 34 muertes de reclusos en los últimos seis años. Este es el dato que ha destacado el sindicato de prisiones Acaip en un comunicado en el que lamenta que "se antepone el desinterés y prima lo económico a la salud".

Acaip, que señala que la mayor parte de estos decesos se han producido como consecuencia de sobredosis y suicidios, apunta como motivos de esta elevada mortalidad en el penal algecireño "un cóctel de falta de recursos humanos, la masificación de reclusos, una deficiente atención sanitaria, presos con patologías mentales y toxicomanías no tratadas adecuadamente"

Para Acaip, basta con "agitar" un poco ese "cóctel" para que se generen "amenazas, insultos, agresiones, coacciones, sobredosis, tentativas de suicidio, suicidios", poniendo en peligro" la salud, la integridad física e incluso la vida de todos los que trabajan o viven dentro de un Establecimiento Penitenciario".

Acaip pone como ejemplo que este domingo, a las 21.00 horas, los funcionarios de servicio, al proceder al recuento de la población reclusa, "al pasar por una de las celdas, se observa como el interno que la ocupa tiene anudada una sábana al cuello y permanece inmóvil". Rápidamente, se establece el protocolo de intervención, acuden los servicios médicos y el Jefe del Servicio, nada se puede hacer para que el suicidio hubiere quedado en una tentativa más.

Se trata de un interno de nacionalidad española, de 39 años de edad, había sido excarcelado en marzo de este mismo año y volvió a reingresar de nuevo dos meses más tarde, con amplia trayectoria penal y penitenciaria. Tenía tratamiento psiquiátrico, la Dirección del Centro de Algeciras pidió su traslado al Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla e incluso también a la Unidad de agudos de psiquiatría en el hospital de la Línea de la Concepción, siendo denegadas ambas peticiones.

La prisión de Algeciras, también sufre el mismo mal endémico que el resto de cárceles españolas, donde no se dispensa una atención sanitaria adecuada, no cuenta con Subdirector médico, de 9 médicos sólo hay dos disponibles, la relación de puestos de trabajo no contempla la figura del Psiquiatra a pesar de que casi 600 internos de unos 1100, toman medicación psiquiátrica a dosis elevadas, el preso que pide ser tratado de su adicción a la toxicomanía no es tratado o no se le trata adecuadamente porque no hay profesionales suficientes.

Desde el Sindicato de prisiones ACAIP aseguran haber informado a múltiples órganos públicos, como el Ministro del Interior, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, Consejería de salud de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz, Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno de Cádiz, Subdelegación del Campo de Gibraltar de la Junta, Defensor del Pueblo, Delegado del Gobierno de Andalucía, Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Algeciras. "Todos escuchan nuestras peticiones, todos se sorprenden de la problemática que cada vez crece más y toma un camino de no retorno, pero finalmente prima la falta de voluntad de todas las partes implicadas para resolver el problema de la sanidad penitenciaria en las prisiones españolas", lamentan.

Según Acaip, "todos los profesionales y expertos coinciden en que la Sanidad Penitenciaria está agonizando, los médicos no quieren venir a las prisiones porque no le es atractivo y cuentan con mejores ofertas económicas y laborales, siendo la única solución la Transferencia de la Sanidad Penitenciaria a las Comunidades Autónomas en cumplimiento de una Ley que es del año 2003, hecho que aún no se ha producido por un trasfondo puramente económico; mientras, la población reclusa sin la atención médica adecuada, con problemas de sobredosis y suicidios, además los empleados penitenciarios con mil y un problemas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN