El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 24/06/2024  

Campo de Gibraltar

Cubierto el último trámite para reparcelar Miralrío

EPSA permuta cuatro parcelas en Cucarela 3 y desbloquea el proyecto industrial. Emsisa construirá 131 VPO en los terrenos permutados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Román y Márquez en Alcaldía. -
La firma en la mañana de ayer en el Ayuntamiento de dos operaciones urbanísticas por parte del alcalde, José María Román, y el gerente provincial de la Empresa Pública de Suelos de Andalucía (EPSA), Rafael Márquez, ha permitido que se complete el último de los trámites administrativos necesarios para el desarrollo del proyecto Miralrío, la construcción de 131 viviendas protegidas (VPO) y regularizar la situación de cincuenta viviendas autoconstruidas.
El desbloqueo definitivo de Miralrío es posible gracias a la permuta de una finca de propiedad de la empresa municipal Emsisa situada en Miralrío por cuatro parcelas en Cucarela 3 propiedad de EPSA. Con este intercambio, Emsisa podrá desarrollar cuatro promociones con un volumen total de 131 viviendas, de las cuales 119 se acogerán al programa de alquiler con opción a compra que es el que más se adecua a la demanda de las personas inscritas en el Registro Municipal de Viviendas.
Por su parte, EPSA completa con esta firma el último trámite necesarios para desarrollar el proyecto industrial de Miralrío. Rafael Márquez ha destacado que “este era el último de los pasos previos para la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación y urbanización de Miralrío. Una vez que se ha completado con esta firma y tras un trabajo constante en el desarrollo de los documentos, el próximo lunes presentaremos formalmente estos proyectos ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, quien pondrá en marcha de forma inmediata los trámites para su aprobación definitiva”.

La solución cooperativista

Respecto a la promoción de las 131 VPO en Cucarela 3, que ya cuenta con los proyectos de los bloques de vivienda, y para facilitar el acceso a los créditos hipotecarios a los futuros residentes, el Ayuntamiento plantea la constitución de pequeñas cooperativas a través de Emsisa, en lo que es una iniciativa pionera en la ciudad y en la empresa pública.
El regidor chiclanero anunció tras la firma de las dos operaciones urbanísticas que la Delegación Municipal de Vivienda y Emsisa pondrán en marcha dentro del Registro Municipal de Demandantes de Viviendas la fórmula de pequeñas cooperativas.
Román explicó que “se abrirá un plazo para que las personas, jóvenes o familias, interesadas en esta fórmula para construir sus viviendas puedan apuntarse en un registro. Así se crearán grupos de personas que realizarán pequeñas aportaciones económicas para este proyecto y que, cuando consigan una masa económica importante, tendrán muchas más opciones de optar a la financiación de las entidades bancarias que seguramente están más dispuestas a apoyar estas iniciativas cuando tienen constancia de un comprador asegurado con una cierta capacidad económica”.
El papel de Emsisa sería de mediación o coordinación, o simplemente pondría en contacto a las personas interesadas en formar una cooperativa. Para el primer edil, “de este modo el Ayuntamiento cumple su papel facilitando el acceso a la vivienda, ofreciendo suelo de gran calidad, excelentemente situado y accesible a familias y jóvenes que deseen contar con una vivienda”,

Segunda operación

La segunda operación consiste en otorgar las escrituras de obra nueva y división horizontal o material de las fincas sobre las que se asientan dos promociones de 25 viviendas autoconstruidas en la calle Martinica.
“Las 50 familias que actualmente residen ahí tienen la oportunidad de regularizar su situación y de tener sus escrituras”, puntualizó el alcalde.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN