El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

España

La ciudad, entre las más sucias para los ciudadanos

En la recogida de residuos se ha mejorado pero los ciudadanos le dan un 4, 1 de nota a la limpieza

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Más escobas para la ciudad -
Sevilla es una de las ciudades más sucias de España según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que también señala que Oviedo es la mejor valorada y Badajoz, la peor. En Andalucía, Sevilla encabeza esta clasificación con la peor nota un, 4,1, seguida de Almería, Jaén y Málaga, las otras tres peor calificadas por sus propios vecinos.

Además de la suciedad de calles y parques, existen también problemas concretos entre los que destacan los excrementos de perro. Se trata de un problema que se mantiene en el tiempo y aunque todas las ciudades que han facilitado información cuentan con ordenanzas que sancionan estas conductas incívicas, son poco sancionados.

El presupuesto medio que dedican los ayuntamientos a este concepto es de 52,51 euros por habitante y año, aunque la satisfacción con la limpieza viaria no está relacionada con el mayor o menor presupuesto que anualmente se dedica a este tipo de labores.

Aunque Sevilla no destaque por la limpieza de sus calles, sí lo hace por su transparencia, ya que sólo su ayuntamiento, con los de Huelva y Jaén, contestaron al cuestionario de la OCU sobre la limpieza viaria y la recogida de residuos. El resto no lo hicieron, aunque sí sus ciudadanos a través del apartado respectivo del sondeo. En cuanto a la gestión de recogida de residuos urbanos, Sevilla también se encuentra entre las peor valoradas dentro de Andalucía.

Según la OCU, a pesar de los malos datos en la gestión de recogida en la ciudad, a nivel nacional se ha producido una mejora desde 1995,cuando se realizó el primer estudio sobre esta aspecto, gracias sobre todo a la implantación de la recogida selectiva de residuos que ya ha alcanzado en casi todas las ciudades el ratio de un contenedor, tanto en envases,como en vidrio y papel, por cada 500 habi

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN