El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La rehabilitación de un edificio deja secuelas en las viviendas

Una afectada denuncia que sus hijos son alérgicos a la humedad y viven rodeados de ella

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vivienda de una afectada. -
Una vecina del bloque número 4 de la calle Federico García Lorca, en el Saladillo, ha denunciado el “lamentable” estado en el que se encuentra su vivienda tras las obras de rehabilitación del inmueble llevadas a cabo a través de la Junta de Andalucía.

La afectada en cuestión asegura que tras un año después de la rehabilitación del edificio en el año 2005, el techo de su vivienda se desprendió. Tras comunicárselo al entonces subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Rafael España, volvieron a realizarse trabajos que concluyeron en el verano de 2007. “No se arreglo la situación ya que mi casa se seguía mojando y desde febrero de 2008 estoy luchando para que se solucione el problema y mi familia pueda habitar en una vivienda digna”, señaló ayer la vecina afectada, quien añadió que su caso no es el único en la zona donde reside.

La afectada manifestó que lleva años reiterando que su residencia “se moja desde la rehabilitación”, concretamente el baño y la pared del salón por la junta de dilatación. “Yo ya he pagado tres arreglos, pero al ser de la junta de dilatación, el problema vuelve a surgir y nadie me ofrece una solución”.

Responsables
Asegura que la Junta de Andalucía le insiste en que es responsabilidad de la empresa de suelo (EPSA) y esta que es responsabilidad de la Junta. En vista de que ambas instituciones no se ponían de acuerdo, la vecina acudió a la asociación de vecinos de la zona, Verde y Blanca, cuyo presidente le comunicó que mediaría por buscarle una solución.

“He ido a la asociación y me ofrecen muy buenas palabras pero nada para mi problema. El año pasado el presidente habló con el arquitecto de EPSA, que a mí no me quiso recibir a pesar de pedir cita varias veces y me dijo que no me preocupase, que me mandaría un correo pero no lo he recibido”, concluye la vecina, añadiendo que cree que en este asunto “nadie se quiere pillar los dedos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN