El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

La modernización del alumbrado obliga a nuevas condiciones para la concesionaria

Nuevo pliego para el mantenimiento, conservación y reparación. El coste de la factura eléctrica podría descender por encima del 40 por ciento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Operario cambiando una lámpara -
La Junta de Gobierno Local ha acordado denunciar el contrato de mantenimiento, conservación y reparación de instalaciones de alumbrado público en la ciudad con el objeto de rescindir el acuerdo y elaborar un nuevo pliego de condiciones que permita una modernización del servicio y la implantación de sistemas de ahorro energético. Esta decisión está provocada por los cambios normativos y económicos que se han producido en los dos últimos años, desde que se aprobó el anterior pliego, y que han supuesto que las condiciones iniciales hayan quedado obsoletas.
En este sentido, un estudio elaborado a petición de la Administración local señala que la sustitución de las alrededor de 13.000 luminarias que actualmente funcionan en la ciudad por lámparas de menor consumo energético conllevará un ahorro energético de un 41 por ciento, lo que supone pasar de un gasto de 1.487.278 euros anuales en la factura eléctrica a 879.000 euros. El ahorro neto para las arcas municipales supera los 608.000 euros.
Además, implicará una notable reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y un ahorro energético de similares características. Igualmente, se eliminarían las penalizaciones por crear energía reactiva y los recargos por sobrecargo de potencia. Además de estas ventajas, los nuevos equipos electrónicos tienen una mayor duración, mejoran la calidad de la luz, no parpadean y permiten el control de las fluctuaciones de tensión a través del balastro electrónico.
Para incrementar aún más los beneficios de esta modernización, el Ayuntamiento también prevé analizar y valorar en las propuestas que se presenten para el desarrollo de este proyecto otras medidas como la instalación de relojes astronómicos en todos los cuadros de mando de alumbrado o la instalación de los cuadros existentes para posibilitar la telegestión.
El Consistorio ya ha iniciado el proceso de sustitución de las luminarias públicas y ha instalado balastros electrónicos de doble nivel en el alumbrado de Costa Sancti Petri, Pelagatos, la carretera de La Barrosa, Rana Verde, Los Gallos y la zona de la playa. El ahorro alcanzado llega al 55 por ciento en la factura eléctrica asociada a este concepto con la sustitución de 2.800 luminarias. Se ha pasado de una factura anual de 447.709 euros a 210.726 euros, lo que supone un ahorro neto de 236.983 euros.
A los beneficios económicos, se une un descenso muy significativo de las emisiones de CO2 que han pasado de 155.370 kilos anuales a 70.675, lo que supone un descenso superior al 54 por ciento.
Ante los excelentes resultados obtenidos en esta primera fase, el Ayuntamiento ya está trabajando en la redacción del pliego de condiciones que regirá el nuevo contrato para la sustitución y el mantenimiento de todas las luminarias de la ciudad. Con la rescisión del actual contrato se abre las puertas a uno nuevo que permita ejecutar este proyecto que supondrá un importante ahorro y la adecuación a la nueva normativa nacional que obliga a una optimización de los recursos energéticos y a la reducción de la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN