El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Mejoras en la web municipal para aumentar el índice de transparencia

Se cumplen 66 de los 88 ítems analizados por la ONG Transparencia Universal. Se han incluido nuevas informaciones como los sueldos de los ediles

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Detalle de la web.
El Ayuntamiento, a través del Servicio de Orientación y Calidad (SOC), ha culminado un proyecto encaminado a mejorar el nivel de transparencia de la página web municipal con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el conocimiento de distintos aspectos del funcionamiento de la Administración local, especialmente en el ámbito económico, licitaciones y servicios al ciudadano. El trabajo se inició tras conocer, gracias a un informe elaborado por la ONG Transparencia Universal del pasado año, que la página web no respondía adecuadamente a muchos de los ítems propuestos por esta entidad y que son analizados de forma anual en los 110 mayores ayuntamientos de España.
Según el Ayuntamiento, con los cambios incluidos “se pasaría a cumplir satisfactoriamente 66 de los 80 ítems analizados por esta entidad el pasado año, mientras que entonces sólo se cumplían 24”. Para ello se han incluido nuevas informaciones como los sueldos o retribuciones del alcalde y los concejales, se ha publicado la relación de cargos de confianza del Ayuntamiento y el importe individual o colectivo de sus retribuciones y se publica de forma completa la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento y empresas municipales. Además, se especifican los diferentes órganos de gobierno, sus funciones y sus direcciones electrónicas, y las actas y acuerdos de los plenos municipales y juntas de gobierno. Igualmente, se dan a conocer los horarios y precios de los establecimientos culturales y deportivos municipales abiertos al público.
En el ámbito de las relaciones con los ciudadanos y la sociedad, se reserva un espacio para diferentes asociaciones de vecinos del municipio, se crean foros de discusión en la web y se posibilitan las sugerencias y la participación ciudadana en la elaboración de los presupuestos municipales.
En el plano económico, se facilita información sobre el superávit o déficit por habitante, la autonomía fiscal, los ingresos fiscales, el gasto y la inversión por habitante, el período medio de pago y de cobro, el importe de la deuda pública municipal y la evolución de la deuda.
En el ámbito de urbanismo y obras públicas, se publica el importe de lo ya ejecutado y cobrado de las distintas obras y proyectos financiados con el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local ( Feesl) y el listado de empresas contratadas para las obras y proyectos financiados con el Feesl. También se ofrece información precisa de los convenios urbanísticos, de los planes parciales sobre los usos y destinos del suelo, el listado de empresas que han concurrido a la licitación de las obras públicas, el nombre de las empresas que han realizado las obras de urbanización más importantes, fecha concreta prevista para la finalización de las obras municipales más importantes (más de 500.000 euros), o bien la fecha concreta de inicio y el plazo de ejecución de dichas obras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN