El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Algeciras planea reducir deuda en 12 millones en 2025 con un presupuesto de 129 millones

Duplicarán la inversión en vía y obras y las ayudas sociales directas, renovarán contenedores y reforzarán plantilla y vehículos de la Policía Local

Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de los presupuestos de Algeciras. -

El Ayuntamiento de Algeciras planea este 2025 reducir en 12 millones de euros más su deuda financiera. Así lo dio a conocer este lunes el alcalde, José Ignacio Landaluce, durante la presentación, en la capilla del Cristo de la Alameda, de los presupuestos municipales de este año, que se elevan hasta los 129.455.510,9 euros, lo que refleja un incremento importante respecto a 2024 ya que ha aumentado en 3.720.461 euros. En cifras consolidadas, el presupuesto consolidado de gastos se sitúa en 130.334.937 euros. esto significa que el ayuntamiento de algeciras, en datos consolidados, arroja un superávit inicial de casi medio millón de euros.

Landaluce presentó las cifras al lado de la concejal de Hacienda, María Solanes, y rodeados ambos de la práctica totalidad del equipo de gobierno local. “Este presupuesto no es solo una cuestión de números. detrás de cada cifra hay una mejora, un avance, una solución a las necesidades de los algecireños. y por eso, este año lo presentamos con un lema que resume a la perfección su esencia: "si estás orgulloso de algeciras, tú eres parte de este presupuesto", sentenció el primer edil.

El presupuesto incluye siete millones de euros para el mantenimiento y mejora de las calles y barriadas. “Este año hemos duplicado la inversión en vías y obras, pasando de 385.000 a 750.000 euros. además, destinaremos 900.000 euros a un plan de acerado extraordinario que renovará las solerías de más de 14 zonas de la ciudad y un millón de euros a un plan de asfaltado que abarcará 24 barriadas. Además un plan de reposición de barandillas de medio millón de euros. parte de estas inversiones cofinanciadas por la Diputación de Cádiz”.


El segundo bloque: casi 42 millones de euros dedicados a los servicios fundamentales que presta este ayuntamiento como limpieza, alumbrado, red de aguas, parques, playas, cementerios, mercados, medio ambiente, autobuses...

“Un año más apostamos por nuestras zonas verdes con una inversión histórica de 8 millones de euros en parques y jardines, destacando la renovación del parque del Tropezón, en La Piñera, con una inversión de 90.000 euros, la continuación de la mediana de la entrada norte a la ciudad entre la rotonda del Templo del Sol y el Hotel AC.

La limpieza urbana también es una prioridad. Más de 20 millones de euros se destinarán a la recogida de residuos y la mejora de la limpieza en las calles. Además, se renovarán los contenedores de carga lateral e invertiremos 240.000€ para adaptarnos a la normativa del nuevo contenedor marrón.

Een relación a las playas cada año invertimos más de 3,5 m€ pero además en 2025 vamos a invertir 720.000€ con la ayuda de Diputación para construir dos aparcamientos, uno en cada playa.

El tercer bloque: inversión histórica en las personas, casi 17 millones de euros. Se están concluyendo la adecuación de las antiguas instalaciones del López Hita como nuevo centro de atención social en El Saladillo. Se va a duplicar el presupuesto en ayudas sociales directas, mantenemos nuestra aportación al comedor social del Padre Cruceyra y continuamos sosteniendo económicamente el centro de puertas abiertas de Pescadores para personas sin hogar.

Algeciras sigue siendo el municipio más comprometido con las personas dependientes. “Queremos que tengan la mejor atención posible y somos el ayuntamiento de Andalucía que mejor paga a los trabajadores de este servicio. en total, en 2025 serán 9,5 millones de euros los que destinaremos al servicio municipal de ayuda a domicilio a personas mayores y dependientes”.

Una de las líneas fundamentales de este presupuesto y más ilusionante son las mejoras en los colegios. Además del mantenimiento y limpieza ordinario hacemos una inversión extra de 1,15m€ de los que más de medio millón se destinan a las mejoras eléctricas de 26 centros educativos financiados por la Diputación de Cádiz y casi 400.000 en obras que van a afectar a 6 colegios públicos entre las que destacan la pintura integral de tres colegios.

Con una inversión de casi 3 millones de euros de los que 1,3 cofinanciados por la Junta de Andalucía van directamente a planes de empleo, programas de formación profesional para el empleo y acciones extraordinarias de orientación laboral.

Se ha alcanzado la cifra histórica de 18,6 millones de euros dedicados a Policía Local, Protección Civil y Bomberos. En 2024 incorporamos 13 vehículos nuevos y este presupuesto contiene el renting de 13 más. Además se ha incrementado el presupuesto de bomberos a 3,7 millones de euros.

Con una inversión de más de 10,5 millones de euros dedicados a cultura, juventud, deporte, feria y fiestas, turismo y comercio.... se engoban actuaciones como el Centro de Interpretación Paco de Lucía, el Encuentro Internacional de Guitarra, los conciertos del verano, el museo municipal, el de la navegación, la biblioteca, la Palma de Plata, Algeciras Fantástika, El Cabaret Fest, Carnaval, Semana Santa, Feria Real, Feria de Ganado, Tosantos, Navidad, Media Maratón, el GranPrix, la Fiesta de la Primavera, Dj´s en Rinconcillo y Getares, Casa del Terror y una edición más del Salón Manga.

Por su parte, Solanes se encargó de desglosar el documento señalado que es importante destacar que este presupuesto consolidado ofrece una visión de conjunto de los ingresos y gastos gestionados por el ayuntamiento y sus entidades. Por otro lado,

Este presupuesto, que supera las cifras del año anterior, refleja un incremento importante respecto a 2024 ya que ha aumentado en 3.720.461 euros, lo que subraya nuestro firme compromiso con el crecimiento y el fortalecimiento de nuestra economía local, atendiendo siempre las prioridades de los ciudadanos y las necesidades de Algeciras.

El capítulo de personal cuenta con una cifra de 41.166.195 euros, “lo que reafirma nuestro compromiso con los empleados públicos y con una gestión eficiente de los recursos humanos en nuestra administración”.

Los gastos corrientes, que abarcan desde el pago de la luz en nuestras calles hasta el renting de los coches de la policía, el mantenimiento de los campos de fútbol de césped artificial o los conciertos del verano, se sitúan en casi 38 millones de euros. esto demuestra una planificación prudente y realista para garantizar el buen funcionamiento de nuestros servicios.

Las transferencias corrientes alcanzan los 31 millones de euros, lo que supone una subida de casi un millón respecto a 2024. “Gracias a ello, podemos fortalecer nuestras políticas sociales y de apoyo a los sectores más vulnerables, además de seguir colaborando con entidades deportivas, culturales y educativas”, añadió Solanes.

En cuanto a las inversiones estrictamente municipales, “en 2025 alcanzamos los 5,2 millones de euros, superando en dos millones las previsiones iniciales de 2024. esto representa un incremento cercano al 60%, lo que refleja el decidido impulso de esta corporación, por realizar inversiones que generen desarrollo económico y bienestar en nuestra Algeciras”.

“Por último, en cuanto a los pasivos financieros, este año se incrementan casi un 30%, pero con un objetivo claro: en 2025 vamos a pagar 12 millones de euros de deuda. este esfuerzo no solo refleja nuestra responsabilidad en la gestión de la deuda, sino también nuestra capacidad para reducirla progresivamente, asegurando así un futuro más saludable y sostenible para nuestra economía local”, sentenciaba la responsable de Hacienda.

En resumen, dijo María Sonales, “este presupuesto para 2025 se basa en una consolidación económica sólida, una gestión responsable y un aumento de las inversiones que permitirán a Algeciras seguir avanzando hoy para alcanzar el mejor futuro”.

Cada uno de estos bloques cumple escrupulosamente con el plan de sostenibilidad firmado con el Ministerio de Hacienda y, por ende, con el plan de ajuste. se trata de un presupuesto ambicioso que recoge mejoras que demuestran que nuestros vecinos están siempre en el centro de nuestra gestión.

La delegada concluyó asegurando que hoy podemos decir con orgullo que “hemos cerrado el ejercicio económico de 2024 con un resultado presupuestario positivo de casi 30 millones de euros. este es un paso firme hacia la sostenibilidad financiera de nuestro municipio. Además, contamos con casi 39 millones de euros de remanente, una cifra muy por encima de los 105 millones en negativo que dejó la administración anterior. Esta diferencia refleja la sólida gestión y el enfoque responsable que hemos implementado para garantizar una salud financiera robusta y responsable".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN