El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Exclusiva

Las agresiones sexuales con penetración se triplican en Algeciras durante 2024

La Línea centra un descenso generalizado de la criminalidad en el Campo de Gibraltar el pasado año

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Agente de la Policía Nacional. -

Algeciras ha incrementado al triple el número de agresiones sexuales con penetración en 2024. Según las estadísticas oficiales de criminalidad actualizada de 2024 publicadas el pasado fin de semana por el Ministerio del Interior, de las seis registradas en 2023 se ha pasado nada menos que a 19 en 2024. También ha sido llamativo el aumento de infracciones de índole sexual sin penetración en Los Barrios, pasando de 1 a 12 en el año 2024. Si bien en general en el Campo de Gibraltar los delitos de índole sexual han bajado en 2024 en el conjunto de los municipios (88 frente a los 97 del año anterior), aumentan las agresiones sexuales con penetración (30 en 2024 frente a las 20 en 2023). En San Roque bajan de tres a ninguna, La Línea mantiene las 8 del año anterior y Los Barrios sus 3 de 2023, pero en Algeciras se dispara la estadística (pasan de 6 a 19, más del triple). También ha sido llamativo el aumento en infracciones de índole sexual sin penetración en Los Barrios (de 1 a 12).

La Línea de la Concepción ha sido el municipio del Campo de Gibraltar donde más ha descendido la criminalidad a lo largo de 2024, un 10,2%. Así lo indican los datos del Ministerio del Interior dados a conocer ayer. En base a esta estadística, en La Línea se registraron, a lo largo de 2024, 2.369 infracciones penales, 270 menos que en 2024. Llama la atención el descenso del 41% en los delitos de robo con fuerza e intimidación, pasándose de 29 a 17 en cuestión de un año.

En la misma línea, los robos en domicilios, establecimientos y otras instalaciones también bajaron considerablemente (un 37%, de 46 a 29). Incluso los delitos relacionados con al ciberdelincuencia, en auge en los últimos años, registraron un descenso importante en 2024, pasando de 435 a 230 en un año (casi la mitad). La mayoría (196) fueron estafas informáticas. El tráfico de drogas descendió en un 22%. Aumentan, sin embargo, las infracciones derivadas de Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, en un 14%, y se triplican los asesinatos y homicidios en grado de tentativa (de 1 a 3), aunque no se produjo ninguno consumado, si bien en 2023 se cometió uno.


En cuanto a Algeciras, también descendió su número total de infracciones penales, de 5.895 a 5.523, un 6,3% menos, lo que sigue estando por encima de la media provincial, que registró un descenso del 5,1%. Destaca la bajada de un 31,8% en la tipología de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, así como la bajada del 85% en homicidios y asesinatos en grado de tentativa (pasaron de siete a uno solo en 2024), sin que se registrasen, al igual que en La Línea, homicidios o asesinatos consumados. El descenso también fue notable en robos con violencia o intimidación (-8,6%) y en Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (-16,3%).   El tráfico de drogas, sin embargo, experimentó en Algeciras un incremento del 29,2%. Preocupante resultó también el incremento en el número de ciberdelitos, un 6% más en 2024 que durante el año anterior. Las sustracciones de vehículos crecieron ligeramente (un 6%(, aunque descendieron los hurtos (-25,8%).

En Los Barrios, se registraron 1.316 infracciones penales totales (un 1,2% menos), siendo destacables los descensos en hurtos (9%), así como en homicidios y asesinatos consumados (ninguno frente a uno que tuvo lugar en 2023). Sin embargo, crecieron las infracciones penales en apartados como el tráfico de drogas (+42,9%) y la cibercriminalidad (un 22%), destacando también la subida en Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, pasando a ser casi el doble (de 10 a 19). Las sustracciones de vehículos también crecieron en un 14,3%.

En San Roque, se registraron 1.742 infracciones, 41 menos que en 2023 para un 2,3% menos. Descendió un 31% la tipología de tráfico de drogas y en un 10% la sustracción de vehículos. Bajaron también en un 13,2% los ciberdelitos. Llama la atención que San Roque sea la única localidad donde subió el número de infracciones penales convencional, apenas un 0,5%, pero se compensó con la mencionada bajada en ciberdelitos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN