El tiempo en: Campo de Gibraltar

Campo de Gibraltar

La radio, esa voz que nunca se apaga

Desde sus inicios, la radio ha sido una ventana al mundo, un medio que ha informado, acompañado y emocionado a generaciones enteras

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Cada 13 de febrero, el mundo celebra el Día Internacional de la Radio, un homenaje a un medio que ha sido testigo y protagonista de la historia. Para rendir tributo a su legado, hemos visitado el Museo CB, situado en la Plaza de la Alameda de San Roque, junto al Teatro Juan Luis Galiardo. Este museo, único en Europa, alberga una colección de más de 3.000 piezas, incluyendo equipos de radio, micrófonos, auriculares y una valiosa biblioteca especializada en el género radiofónico.

Museo CB, San Roque

El museo es obra del periodista José María Yagüe, un amante de la radio desde la infancia. Hijo de periodista, creció entre ondas y transmisores, cultivando una pasión que lo llevó a crear este espacio donde se preserva la memoria de un medio que ha sido clave en la comunicación mundial.


Desde sus primeras emisiones, la radio ha sido un refugio de información y compañía, especialmente en tiempos difíciles. Durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un arma de guerra y resistencia, con líderes como Winston Churchill o Roosevelt utilizando sus discursos radiofónicos para mantener la moral de sus pueblos. En la Guerra Civil Española, fue un medio esencial para la propaganda y el contacto con el exterior, con emisiones clandestinas y mensajes codificados que intentaban sortear la censura.

En la España de la posguerra, la radio fue mucho más que un medio informativo: era una ventana al mundo, un hilo invisible que conectaba a los ciudadanos con la cultura, la música y la actualidad en una época de aislamiento. Programas emblemáticos, radionovelas y boletines informativos marcaron la vida cotidiana de muchas familias, convirtiendo a la radio en un elemento imprescindible en los hogares.

Hoy, a pesar del avance de la tecnología y la era digital, la radio sigue viva, adaptándose y evolucionando sin perder su esencia. Su magia reside en la voz, en la cercanía, en la capacidad de contar historias que llegan directo al alma.

En este día especial, el Museo CB de San Roque nos recuerda que la radio no solo se escucha: se siente, se vive y se guarda en la memoria de quienes han encontrado en ella un refugio y una inspiración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN