El hotel Montera se llenócon la conferencia motivadora ‘Reinventarse no es gerundio (aunque debería)’ que ha ofrecido la multifacética Paz Padilla.
Un evento que forma parte de la programación de las XII Jornadas Culturales Andaluzas y al que ha asistido el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel; y la concejala de Participación Ciudadana, Sara Lobato; y el edil de Turismo, Pablo García, además de otros concejales del equipo de gobierno.
A través de esta emotiva conferencia, Padilla compartió sus reflexiones sobre la vida, el amor, la pérdida y la resiliencia, y recordó la importancia de vivir plenamente cada día.
Padilla ha destacado en su conferencia motivadora sobre la necesidad de adaptarse a las vicisitudes de la vida, la necesidad de superar las pérdidas, resetear y comenzar de nuevo con la alegría de renacer.
“Una llamada a la acción. Ante la dificultad, el cambio. A lo largo de nuestra vida, nos enfrentamos una y otra vez a la pérdida. No solo de seres queridos o de bienes materiales. Pérdida es hacerse mayor, vivir una mudanza, separarse o dejar un trabajo.
A cada pérdida sucede un duelo y nada podemos hacer por evitarlo. Pero sí podemos hacer mucho por aceptarlo, superarlo y comenzar con pie firme una nueva vida. Reinventarse es lo que hacemos cada vez que superamos una pérdida. Es una oportunidad nueva que nos da la vida o, más bien, una oportunidad que nos damos de vivir una nueva.
Padilla compartió su historia personal de cómo la vida le cambió radicalmente de un momento a otro. “A mi marido Antonio le fue diagnosticado con un cáncer terminal y tuve que enfrentarme a la realidad de perder al amor de su vida”.
Contó de cómo luchó por encontrar la fuerza necesaria para apoyar a su marido en su última etapa de la vida, y cómo ese proceso la transformó profundamente. “En lugar de permitir que el dolor y la tristeza me abrumaran, decidí abrazar la vida con valentía y gratitud, y encontrar una manera de seguir adelante después de la muerte de su esposo.
Una carrera multifacética
Paz Padilla se estrenó́ como conferenciante en 2024 tras treinta años de carrera multifacética. Se hizo conocida como cómica en 1994 tras su aparición en el programa de humor Genio y Figura.
Desde entonces, ha intervenido en un sinfín de programas de radio y televisión, desde Crónicas marcianas a GotTalent, mientras crecía su talento como actriz en series como ¡Ala... Dina!, Mis adorables vecinos y La que se avecina; en largometrajes de la talla de Cobardes, comedias como ‘A todo tren 2’ y ‘El Hotel de los líos’; y en exitosas obras de teatro como ‘Sofocos’, ‘Desatadas’ y la versiónescénica de ‘El Humor de mi Vida’, que ya han visto más de cien mil espectadores.
‘El humor de mi vida’, basado en su maravillosa y dramática experiencia vital, comenzó́ como un libro y se convirtió́ en el fenómeno editorial de 2021 con más de trescientos mil ejemplares.
Su necesidad de transmitir un mensaje de alegría ante las dificultades de la vida, tal como ella las ha vivido y superado, ha llevado a Paz Padilla a iniciar en 2024 la gira de conferencias ‘Reinventarse no es gerundio (aunque debería)’