El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Marroquín alerta de que el narcotráfico es más discreto, pero crece

Sebastián Marroquín, hijo del conocido capo del cartel de Medellín Pablo Escobar, ha asegurado en Avilés que los actuales narcotraficantes.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Sebastián Marroquín, hijo del conocido capo del cartel de Medellín Pablo Escobar, ha asegurado en Avilés que los actuales narcotraficantes “son más discretos” porque aprendieron a no tener el protagonismo que en su día tuvo su padre, pero que “la realidad es que el narcotráfico ha seguido creciendo de una manera exponencial”.

Sebastián Marroquín ha participado en la Cumbre Iberoamericana de la Creatividad que organiza la ONU en el Centro Niemeyer de Avilés para reflexionar sobre la lucha contra el narcotráfico y los efectos de esta actividad delictiva, entre otros asuntos.

Ese crecimiento exponencial del narcotráfico que ha denunciado el ponente “invita a reflexionar” sobre las estrategias que se están aplicando en la lucha contra ente tipo de delitos, que es la misma “de hace treinta años, con los mismos resultados de entonces”.

Preguntado por si la legalización del consumo de la droga podría favorecer el fin del narcotráfico, ha incidido que no cree que haya “soluciones mágicas”, y se ha inclinado más por abarcar los problemas desde perspectivas más amplias.

En ese sentido, cree que la pobreza y la falta de oportunidades y de educación “son el combustible para que el narcotráfico siga siendo tan violento y, tristemente, tan exitoso”.

A las nuevas generaciones que creen que “ser un capo les va traer felicidad, reconocimiento y poder”, les ha trasladado el mensaje de que no conoce a ningún narcotraficante jubilado, ya que su final suele ser prematuro y violento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN