El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, y su viceministro principal, Joseph García, se encuentran en Londres para continuar con las negociaciones de cara a un acuerdo sobre la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea.
El Gobierno de Gibraltar ha comunicado en una nota que mantiene su firme compromiso de garantizar un tratado que sea seguro para la colonia, pues argumenta que no es una opción continuar indefinidamente con el statu quo existente tras el Brexit, al tiempo que tiene muy claro que sería mejor un no acuerdo que un mal acuerdo.
La delegación de Gibraltar también está formada por el Fiscal General, Michael Llamas, el Secretario Principal, Glendon Martínez, y el Director de la Casa de Gibraltar en Bruselas, Daniel D'Amato.
Ayer domingo, el alcalde de Algeciras y senador del PP, José Ignacio Landaluce, ha recriminado este domingo "la falta de transparencia" con la que los gobiernos de España, Reino Unido y Gibraltar están llevando a cabo las negociaciones para alcanzar "el tan ansiado acuerdo internacional" para paliar las consecuencias derivadas del Brexit tanto en el Peñón como en la comarca.
Landaluce reclamó para el Campo de Gibraltar en su conjunto un régimen especial fiscal que palie los perjuicios derivados de las distintas políticas fiscales a ambos lados de la Verja
Hoy lunes, el sindicato CCOO ha señalado que el XVI congreso de la Unión provincial del sindicato ha aprobado por unanimidad una resolución presentada por la delegación campogibraltareña en la que "se insta a los negociadores del tratado de la Unión Europea (UE) con Reino Unido sobre Gibraltar para que, de una vez por todas, alcancen un acuerdo que sea capaz de ofrecer un marco de desarrollo y de Zona de Prosperidad Compartida para el Campo de Gibraltar y Gibraltar".