Alumnos de un taller de albañilería reparan la escalinata que baja de la plaza de la Constitución
El Ayuntamiento de Algeciras inicia la selección del alumnado para el próximo programa de formación
Los quince alumnos del programa de formación para el empleo 'La Paleta' del Ayuntamiento de Algeciras están realizando obras de mejora en las escaleras que bajan de la Plaza Constitución a la avenida Virgen del Carmen.
Esta actuación consistirá en la reconstrucción del muro de ladrillo visto del lateral izquierdo, la aplicación de un revestimiento anticorrosión y capa de adherencia para las armaduras del hormigón y posterior capa de mortero en las zonas donde ha quedado la armadura vista, la construcción de un nuevo arriate de ladrillos vistos, la colocación de los ladrillos vistos que faltan para encabezar los muros y que sirven de vierteaguas, la reposición de los peldaños de las escaleras que están rotos, y el recubrimiento con mortero todas las grietas de los muros.
Cuando terminen con las escaleras que bajan de la Plaza Constitución a la avenida Virgen del Carmen, acometerán obras de mejora en la perrera municipal de la Policía Local y en los colegios públicos Caetaria, y San García.
Este programa sobre albañilería y pintura consta de un certificado de profesionalidad de nivel 2 sobre ‘Fábricas de albañilería’, con un total de 410 horas, y un programa formativo en ‘Saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano’ de 270 horas de formación. Los participantes adquirirán, además, las competencias para organizar y realizar obras de fábrica de albañilería de ladrillo, bloque y piedra (muros resistente, cerramientos y particiones), siguiendo las directrices especificadas en documentación técnica y las prescripciones establecidas en materia de seguridad y calidad.
Este curso viene de la mano de la subvención que la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha concedido al Ayuntamiento de Algeciras, y cuenta con una inversión de 396.192,60 euros.
El concejal de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez,, aseguró que “la particularidad de este programa de formación es que quienes lo estudian alternan su formación teórica con la práctica profesional mediante un contrato de formación remunerado, lo cual permite que estos jóvenes aprendan el oficio de albañilería, al tiempo que sus esfuerzos redundan en beneficio de la sociedad, pues llevarán a cabo diversos trabajos de adecentamientos en distintas zonas de la ciudad”.
Anunció que ya trabaja trabajando en la selección de alumnos para el próximo programa de formación para el empleo, que llevará por nombre El Cincel y que se ejecutará en los próximos meses”.