Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Las neveras recuperadas en el Estrecho provienen de un buque siniestrado en Portugal

Salvamento Marítimo coordinó durante el fin de semana un amplio dispositivo de búsqueda y rescate

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Salvamar Denébola y Luz de Mar en operaciones de búsqueda -

Las neveras y los contendeores que Salvamento Marítimo está recuperando desde este fin de semana en aguas del Estrecho de Gibraltar y del Golfo de Cádiz e formaban parte de la mercancía perdida por el buque MSC 'Houston V', que se refugió en Vigo el pasado 20 de marzo tras sufrir un corrimiento de carga durante un temporal.

Según Salvamento, fue el pasado 20 de marzo cuando el barco perdió parte de los bultos que transportaba en el área de Cabo Sao Vicente Portugal a causa de la borrasca Martinho. El mercante tuvo que atracar en el puerto de Vigo al caer al mar entre 15 y 20 contenedores.

Más de 15 días después, las unidades Salvamar 'Enif', 'Arcturus', 'Denébola' y el buque 'Luz de Mar' han sido clave en la operación, que culminó con la recuperación de al menos 22 neveras flotantes y el remolque de un contenedor de 20 pies hasta el puerto de Algeciras.

La Salvamar 'Enif' recogió un total de once neveras que fueron depositadas en el puerto de Barbate, mientras que la 'Arcturus' localizó y dejó seis neveras más en el muelle de Tarifa. En conjunto, se han contabilizado 22 neveras recuperadas, aunque siguen detectándose avistamientos de frigoríficos flotando.

Por su parte, el contenedor recuperado, identificado como MSMU 8719830, fue trasladado por el buque 'Luz de Mar' y finalmente amarrado por la Salvamar 'Denébola' en la dársena pesquera de Algeciras.

Actualmente, permanece activo un radioaviso marítimo, ya que continúan apareciendo neveras flotando cerca de la costa de Cádiz, por lo que Salvamento Marítimo recomienda extremar la precaución a las embarcaciones que naveguen por la zona y colaborar informando de nuevos avistamientos.

El operativo ha sido coordinado por Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Tarifa y dirigido por la Capitanía Marítima de Algeciras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Biodiversidad en peligro: La Laguna Huerta de Las Pilas
Adif restablece los trenes entre Jimena y Gaucín
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER