El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

España

Los privilegios de Pulido

Aumentan las críticas contra los sueldos de los directivos de Banca Cívica con 977 millones de ayudas del FROB

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Antonio Pulido, copresidente -
Más de 4.000 trabajadores de Banca Cívica han suscrito una carta que el sindicato Comisiones Obreras ha remitido a los copresidentes de la entidad, Antonio Pulido (Cajasol) y Enrique Goñi (Caja Navarra) para exigirles que la cúpula directiva ajuste sus “inadecuadas y desmedidas” retribuciones económicas, en línea con la reducción de plantilla que han venido aplicando.

Según calculó la sindicalista Isabel Lara, con el 10% de los 7,5 millones de euros que cobran anualmente Pulido y Goñi en Banca Cívica se podría haber contratado a 500 empleados temporales el pasado verano, cuando los sindicatos denunciaron falta de personal para garantizar una atención eficiente a la clientela de la entidad. Banca Cívica es el fruto de la fusión entre Cajasol, Caja Navarras, Caja Canarias y Caja de Burgos.

Las centrales sindicales, y especialmente CCOO, han denunciado en reiteradas ocasiones el, a su juicio, escandaloso sueldo que se han autoaprobado el sevillano Antonio Pulido y el navarro Enrique Goñi, con esos 7,56 millones de euros, de los que un 70% serían fijos y un 30% variables en función de los resultados económicos de la entidad. Para los representantes de los trabajadores, los “denigrantemente grandes” emolumentos de los copresidentes los acercan a los de algunos de los grandes banqueros de España.

Conforme al folleto de salida a Bolsa de Banca Cívica, Pulido y Goñi tienen paridad de responsabilidades y salarios, y ambos pueden cobrar hasta 7,56 millones de euros al año que, de repartirse al 50%, supondrían 3,78 millones de euros para cada uno. De esta cantidad, un 70% tendría un carácter fijo y un 30% correspondería a retribución variable. Esta última se concretaría en función del cumplimiento de algunos resultados. Por tanto, el salario fijo de Antonio Pulido y de Enrique Goñi ascendería a 2,64 millones de euros.

Estas cantidades fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas el 10 de febrero de 2011, apenas un mes después de constituirse Banca Cívica. Adicionalmente a estas cantidades, Goñi y Pulido cuentan con un “bono especial” que se devengará el 30 de junio de 2012 en función del cumplimiento de una serie de objetivos marcados en el Plan Estratégico de integración 2010-2012. El bono podría ascender hasta el 75% de la cantidad cobrada por los ejecutivos en 2011. Y, junto a ello, una cláusula de blindaje que supone una indemnización de dos años de salario y que podría elevarse hasta los 7,56 millones de euros.

La estimación de CCOO es que Pulido y Goñi ganan una media de 3,7 millones de euros anualmente, bonus aparte. La sección de banca de la central sindical ha estudiado los sueldos de los consejeros y alta dirección de bancos y cajas españoles y ha llegado a la conclusión de que se han incrementado en un 48% en seis años. La remuneración de la cúpula de las cajas andaluzas, los bancos en que se han integrado y las dos cajas rurales analizadas asciende a 45 millones de euros que se reparten entre 300 personas.

Estas remuneraciones, en una entidad que ha requerido de ayudas del Gobierno a través del Frob por valor de 977 millones de euros, situarían a Pulido y Goñi, hasta no hace mucho secretario del Consejo de Administración y director general de sus cajas, respectivamente, entre el grupo de banqueros mejor remunerados de España.

Peculiar seguro de vida

Al sueldo, el “bonus” y el blindaje se une un seguro de vida en forma de ‘unit linked’, descrito en la página 163 del folleto de emisión de Banca Cívica, con un capital asegurado total de 5,2 millones de euros (3,3 al 31 de diciembre de 2010), que “en el que en caso de no producirse el evento y si se mantiene vinculado al Banco en la fecha de vencimiento, el titular recibirá el importe asegurado (diciembre de 2013 o diciembre de 2014)”.

La peculiar cláusula no especifica lo que cobraría cada uno, aunque señala que el seguro es un compromiso que Banca Cívica tiene adquirido no con todos, sino con sólo “algunos miembros de la Alta Dirección”, que según el folleto son sólo seis personas, cuatro de ellas en el Consejo y dos que no pertenecen al Consejo (pág 164), sin especificarse a cuántos de ellos beneficiaría: si se tratara sólo de Enrique Goñi y Antonio Pulido, en 2013 se podrían repartir mano a mano los 5,2 millones de euros.

Balance del primer trimestre

El personal clave de la dirección de Banca Cívica obtuvo una remuneración total de 4,2 millones de euros hasta junio, tanto del banco como de las cuatro cajas que lo forman. Así figura en el informe financiero del primer semestre del año remitido por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Aunque el informe no lo concreta, esa cifra correspondería al salario de una decena de personas. La alta dirección del grupo está constituida al menos por los dos copresidentes y los que eran sus cuatro directores generales, procedentes uno de cada caja (Juan Odériz, Lázaro Cepas, David Cova y Roberto Rey). En esta cuenta se añaden además los salarios de tres o cuatro miembros del consejo pero en su calidad de que son a su vez directivos en las cajas.

El informe señala que el conjunto del personal clave de la dirección ha cobrado 3,03 millones de euros en el primer semestre en concepto de retribuciones a corto plazo, de las que han recibido 1,5 millones de Banca Cívica y otros 1,5 millones de las cuatro cajas. En el primer caso, se entiende que es la cantidad que cobran del banco los presidentes y directores generales. Los otros 1,5 millones que se perciben directamente de las cajas incluirían parte de la retribución de los directivos ya citados que han sido pagadas por sus cajas de origen en estos meses en que tenían todavía actividad financiera, más los salarios de 3 ó 4 miembros del consejo de administración y que son también directivos en sus cajas (desde Alberto Pascual en CAN a Álvaro Arvelo en Caja Canarias o Leoncio García en Cajaburgos).

En ese periodo, los miembros del Consejo de Administración de Banca Cívica (24 que han pasado a 14 tras la salida a bolsa de la entidad) han cobrado e 841.000 euros en concepto de dietas, de los que 448.000 corresponden al consejo de Banca Cívica y el resto (392.000) a los de las cajas de origen. En el caso de los dos presidentes, que son a su vez directivos, no cobran dietas. De los consejeros que proceden de Caja Navarra, el presidente José Antonio Asiáin ha percibido 58.500 euros en el primer semestre en concepto de dietas de Banca Cívica, mientras que Alberto Pascual (su secretario general) no ha percibido cantidad alguna por dietas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN