El tiempo en: Campo de Gibraltar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

?El Gordo? se impone a la crisis

Las administraciones algecireñas han recaudado entre 1,5 y 2 millones de euros hasta el momento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Administración de loterías. -
Pese a la crisis, los algecireños siguen depositando sus esperanzas en la Lotería de Navidad. Desde el pasado mes de julio, las administraciones algecireñas han recaudado entre 1,5 y 2 millones de euros, según el recuento provisional de los datos aportados por cada uno de los establecimientos a fecha de ayer.

Si bien aún se esperan algunas devoluciones por parte de ciertas peñas y colectivos de participaciones sobrantes, en general las cifras son buenas con respecto a años anteriores. Aunque esto depende del establecimiento.

La Administración número 8, en la Plaza Menéndez Tolosa, está siendo uno de los que arroja un balance más positivo, con 216.000 euros recaudados con la venta de 10.800 décimos, un 3,2% más que en 2010, y con una tasa de devolución provisional del 7%. Por su parte, la Administración número 5 alcanzaba los 12.000 décimos vendidos, lo que según su administradora supone unos 3.000 más que el pasado año.

Otros no han tenido tanta suerte. Una de las administraciones algecireñas cifraba el descenso en un 10% tras haber recaudado unos 300.000 euros. En otra, con 13.652 décimos vendidos hasta ayer, comentaban que las ventas han sido “algo más bajas”.

Los administradores achacan este descenso a las participaciones más modestas de peñas o las congregaciones religiosas. “Una empresa nos compraba 80 décimos todos los años y esta vez nos han comprado justo la mitad”, comentaba una dependienta.

A pesar de ello, este diario pudo saber que determinadas peñas llegan a jugar hasta 12.000 euros entre todos sus miembros, y los componentes de cierta hermandad religiosa ha invertido 8.000 euros en buscar el Gordo.

Números señalados

En Algeciras no se ha dado la venta de números completos con una significación especial, al menos entre los administradores consultados, si bien éstos apuntan a que números como el 13, el 50 y sobre todo el 11, han sido los preferidos.

Este último, apuntan algunos, por el rebufo del famoso sorteo del 11/11/11 de la ONCE, ya que no es habitual que el año en curso suscite tantas compras.

¿Qué harías con el dinero?

Una de las preguntas que uno suele hacerse cuando juega es qué haría con el dinero del Gordo. La algecireña Antonia Pérez asegura que “si ganase una cantidad como cuatro millones de euros, daría uno a una ONG”.
Otros, como Tamara Reyes, aseguran que “me quitaría las trampas y me dedicaría a viajar y a conocer mundo”. La opinión más extendida, como no, que se quitaría de trabajar.

71 euros por persona

Cada español gastará este año una media de 71,2 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, según estimaciones de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).

No obstante, esta cantidad es sólo orientativa, ya que el dato no será definitivo hasta que se reciban las devoluciones de boletos no vendidos.

En 2010, los españoles gastaron 2.694 millones de euros en lotería. Los más de 70 euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace LAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería.

El año pasado, la consignación por habitante a 25 de octubre fue de 68,6 euros, y el gasto real fue de 57,6 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN