El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

España

Griñán: "El pueblo andaluz ha dicho en las urnas que quiere un gobierno de izquierdas"

PP-A asegura que Arenas seguirá en el Parlamento y que tiene el apoyo de la "totalidad" del partido

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Griñán, esta mañana -
El secretario general del PSOE andaluz y presidente de la Junta en funciones, José Antonio Griñán, ha valorado el resultado de las elecciones autonómicas de este domingo, en las que "el pueblo andaluz ha dicho las urnas que quiere un gobierno de izquierdas en esta tierra", y se ha mostrado dispuesto a "explorar con unidad, responsabilidad y transparencia" el nuevo escenario político abierto en la comunidad una vez que ningún partido cuenta con mayoría absoluta.

Griñán se ha pronunciado de este modo en rueda de prensa en Sevilla tras presidir la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A, que ha acordado "abrir un tiempo de diálogo con otras fuerzas políticas" y ha dejado claro que el objetivo de los socialistas es "forzar algo similar y en la misma sensibilidad de lo que el pueblo andaluz ha dicho en las urnas".

Según el líder del PSOE-A, que ha resaltado que los resultados del 25M constituyen una "gesta" y "avalan sin duda la decisión difícil" de optar por la convocatoria de elecciones autonómicas en solitario, el nuevo gobierno autonómico tiene la "obligación" de colaborar de forma "constante" con el Ejecutivo central que preside Mariano Rajoy.

PP-A asegura que Arenas seguirá en el Parlamento
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha asegurado este lunes que el presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, seguirá en el Parlamento de Andalucía en la próxima legislatura y que tiene el apoyo de la "totalidad" del partido por ser quien ha llevado a la formación a conseguir una victoria "histórica" en la región.


La noche electoral

La victoria mínima del PP, que ha logrado 50 de los 109 diputados del Parlamento andaluz, abre la puerta a un pacto entre el PSOE (47 escaños) e IULV-CA (12), ya que la mayoría simple no sería suficiente para que los populares accedieran por primera vez al Gobierno andaluz en 30 años de autonomía.

El PP, con unos 43.000 votos más que los socialistas, ha ganado por primera vez unas elecciones autonómicas en Andalucía, las novenas, aunque el margen ha sido mucho menor del que auguraban todos los sondeos, la mayoría de los cuales lo situaban con mayoría absoluta, especialmente tras el triunfo de los populares en esta comunidad en las elecciones municipales y generales del año pasado.

Esas expectativas no se han cumplido y el partido liderado por Javier Arenas ha perdido 450.000 votos respecto a los que consiguió en las elecciones generales del 20 de noviembre, hace cuatro meses.

Los comicios han otorgado tres escaños más al PP respecto a los de 2008 y han supuesto para el PSOE la pérdida de nueve diputados y de la mayoría absoluta que tenía en las dos últimas legislaturas.

IU ha doblado su representación en la Cámara andaluza y sus 12 diputados le convierten en la llave de la gobernabilidad.

UpyD y el Partido Andalucista no han logrado representación parlamentaria, a pesar de que el partido de Rosa Díez ha obtenido más de 128.000 votos, un 3,35 por ciento.

Los andalucistas por segunda legislatura consecutiva se quedan fuera del Parlamento con más de 96.000 votos, un 2,5 %.

El 62,2 % del censo electoral ha ejercido su derecho a voto, diez puntos menos que en 2008, la segunda participación más baja de la historia democrática, sólo por detrás de los comicios de 1990 (55,34 %) que también se celebraron por separado.

En numero de votos, al 100 por ciento del escrutinio, el PP ha conseguido 1.567.207, el 40,66 %, frente a los 1.523.465 del PSOE, el 39,52 %, y los 437.445 de IU, el 11,34 %.

Tras conocer los resultados, el presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, ha mostrado su satisfacción por que su partido haya ganado las elecciones y ha prometido "diálogo" para garantizar "la estabilidad y la gobernabilidad" de la comunidad.

"Hasta aquí hemos llegado. Hemos ganado las elecciones. Seremos el partido del diálogo. Es el momento en que Andalucía exige más diálogo y aquí estaremos desde el principio hasta el final para garantizar la estabilidad y la gobernabilidad de Andalucía", ha dicho Arenas.

El candidato del PSOE, José Antonio Griñán, se ha comprometido a poner todo el empeño y el esfuerzo en conseguir que Andalucía tenga un gobierno "estable" durante los próximos cuatro años, para lo que le hará falta llegar a algún tipo de acuerdo con IULV-CA.

En una comparecencia multitudinaria, con presencia de parte de su gobierno, de la ejecutiva regional del PSOE y de decenas de militantes, Griñán ha afirmado: "No era optimismo, lo he venido diciendo y ha quedado claro que hemos dado la vuelta a las encuestas".

"Hoy ha sido un gran día para un gran partido que se crece en los momentos de dificultades y no se arruga", ha exclamado.

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha asegurado que con el resultado electoral se abre "un nuevo tiempo político" y que su coalición "no defraudará".

Rodeado por dirigentes y militantes de la federación, Valderas no ha ocultado su satisfacción por los resultados obtenidos y ha asegurado: "Hemos logrado derrotar al bipartidismo".

"Las urnas han hablado democráticamente y nos toca obedecerlas", ha indicado Valderas, que ha repetido que ahora no quiere "hablar de sillones sino de políticas" y ha agradecido las llamadas tanto del candidato socialista, José Antonio Griñán, como del PP, Javier Arenas, para felicitarle por los resultados.

Arenas promete "diálogo" para garantizar la "estabilidad y gobernabilidad"
El presidente del PP andaluz y candidato del PP a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, ha mostrado su satisfacción por que su partido haya ganado hoy las elecciones andaluzas y ha prometido "diálogo" para garantizar "la estabilidad y la gobernabilidad" de la comunidad andaluza.

"Hasta aquí hemos llegado. Hemos ganado las elecciones. Seremos el partido del diálogo. Es el momento en que Andalucía exige más diálogo y aquí estaremos desde el principio hasta el final para garantizar la estabilidad y la gobernabilidad de Andalucía", ha dicho Arenas tras conocer los resultados de los comicios andaluces.

Arenas ha salido al balcón de la sede regional del PP para hablar ante los casi dos centenares de personas que se congregaron a las puertas de la sede, y ha estado acompañado por la dirección del PP andaluz y por los ministros de Hacienda y Administración Pública, Cristóbal Montoro, y la titular de Empleo, Fátima Báñez, además del presidente de Extremadura, José Antonio Monago.

Tras agradecer la "normalidad" de la jornada electoral, el líder popular ha señalado que por "primera vez en la historia" su partido ha ganado las elecciones andaluzas, algo que ha calificado como un "hecho histórico", porque el PP es el partido político "con más diputados" porque ha sido la fuerza más votada.

El presidente del PP andaluz, que ha anunciado que su partido se va a comportar "como lo que somos: la primera fuerza política" de Andalucía, ha dado las gracias a los que han acudido a las urnas y de manera muy especial a los que han confiado en el PP, para cuyos 150.000 militantes ha tenido un recordatorio especial.

Ha recordado que después de haber sido la primera fuerza en las pasadas elecciones municipales y en las generales, hoy el PP ha sido la formación ganadora en las autonómicas, y se ha comprometido a estar "al servicio" de Andalucía desde el Parlamento "apoyando todas las iniciativas que sean positivas para la comunidad".

Javier Arenas, que ha asegurado que este debe ser su deber y su responsabilidad, ha prometido que el PP va a estar "a la altura de las circunstancias y de la historia", y ha recordado que mantiene la "humildad" de la misma forma que la mantuvo en campaña, y que el PP va a ejercer su "liderazgo en el Parlamento desde la humildad".

Ha querido hacer un reconocimiento a todos los andaluces que hoy han confiado en otras fuerzas, y ha destacado las conversaciones que ha mantenido con el candidato socialista, José Antonio Griñán, y de IU, Diego Valderas, quienes le han felicitado por la victoria, y a los que les ha trasladado su respeto y consideración.

"Esta noche el objetivo sigue siendo el mismo: luchar contra la crisis económica y el paro que tantas oportunidades ha sesgado", ha subrayado Arenas, quien ha tenido un recuerdo para los parados, las familias sin recursos, los pensionistas y los jóvenes sin horizonte.

También se ha acordado de los que han tenido que cerrar sus negocios, y se ha mostrado convencido de que los tiempos difíciles se van a superar porque las soluciones están "en nosotros mismos, en recuperar nuestra autoestima en base a la autoexigencia".

Javier Arenas ha agradecido el apoyo y la amistad del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de la misma forma que de todo el equipo del PP andaluz que día a día "ha mantenido la firmeza en nuestras convicciones e ideas".

Con el 100% escrutado, el PP-A gana y logra 50 escaños, por 47 del PSOE-A y 12 de IULV-CA
 Con el cien por cien escrutado, el PP-A gana las elecciones autonómicas y consigue 50 escaños en el Parlamento andaluz, logrando un 40,66 por ciento de los votos. Esta cifra supone tres escaños más que en los comicios de 2008, cuando consiguió 47.

Por su parte, el PSOE consigue 47 diputados, --nueve menos que en las pasadas elecciones autonómicas-- y el 39,52 por ciento de votos. IULV-CA, con el 11,34 por ciento de los sufragios, alcanza los 12 escaños, seis más que hace cuatro años.

La participación es de un 62,23 por ciento y la abstención, de un 37,77 por ciento.

Los resultados en Andalucía, con el cien por cien de los votos escrutados, son los siguientes:

PARTIDOS ESCAÑOS PORCENTAJE ESC"08 POR"08
PP-A 50 40,66 47 38,45
PSOE-A 47 39,52 56 48,41
IULV-CA 12 11,34 6 7,06
UPyD x 3,35 - 0,62
PA x 2,50 - 2,76
Equo x 0,53 - 0,58

(1) Partido Andalucista (PA) concurrió a las elecciones generales de 2008 como Coalición Andalucista (CA).

(2) La coalición Equo incluye a Los Verdes, que concurrió en solitario a las elecciones generales de 2008.

Los datos relativos a votantes, abstención y nulos son los siguientes:


COMICIOS VOTANTES ABSTENCIÓN% BLANCOS NULOS
2012 3.876.780 37,77 0,91 0,58
2008 4.528.271 27,33 47.920 28.658
Los datos por provincias, en Andalucía, son los siguientes:


ALMERÍA ESCAÑOS PORCENTAJE ESC"08 POR"08
PP-A 7 51,53 7 49,25
PSOE-A 4 35,26 5 39,11
IULV-CA 1 7,06 - 3,84
.


CÁDIZ ESCAÑOS PORCENTAJE ESC"08 POR"08
PP-A 7 40,47 6 38,27
PSOE-A 6 35,56 8 47,83
IULV-CA 2 12,68 1 6,59
PA X 4,90 - 4,18
.


CÓRDOBA ESCAÑOS PORCENTAJE ESC"08 POR"08
PP-A 5 39,72 5 37,92
PSOE-A 5 38,90 6 46,64
IULV-CA 2 13,33 1 9,45
.


GRANADA ESCAÑOS PORCENTAJE ESC"08 POR"08
PP-A 6 43,52 6 41,98
PSOE-A 6 39,39 6 46,10
IULV-CA 1 9,96 1 7,28
.


HUELVA ESCAÑOS PORCENTAJE ESC"08 POR"08
PSOE-A 5 43,39 6 52,04
PP-A 5 38,64 4 35,23
IULV-CA 1 10,89 1 7,58
.


JAÉN ESCAÑOS PORCENTAJE ESC"08 POR"08
PSOE-A 5 44,48 7 53,35
PP-A 5 41,09 5 36,62
IULV-CA 1 8,76 - 6,09
.


MÁLAGA ESCAÑOS PORCENTAJE ESC"08 POR"08
PP-A 8 43,72 8 43,59
PSOE-A 7 35,22 7 43,18
IULV-CA 2 12,17 1 7,12
.


SEVILLA ESCAÑOS PORCENTAJE ESC"08 POR"08
PSOE-A 9 43,13 11 54,40
PP-A 7 35,17 6 31,68
IULV-CA 2 12,16 1 7,32
.

(1) La provincia de Jaén pierde un escaño que gana Málaga respecto a las elecciones autonómicas de marzo de 2008.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN