El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Los médicos del hospital se unen contra los recortes sanitarios

Las medidas de ahorro están provocando que todos los servicios estén “bajo mínimos”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los facultativos del hospital Punta Europa se han unido en una plataforma en la que reclaman la defensa de la sanidad pública y protestan por las consecuencias de los recortes aplicados por la Administración.

El portavoz del colectivo, Jesús Dávila, que aglutina a unos sesenta médicos del hospital, señala que “están haciendo en todos los hospitales que haya una especie de desmoralización entre los propios trabajadores, y nosotros, que somos médicos, entendemos que si se continúa en esta línea de recortes centrados en los propios facultativos, se conduce a un deterioro galopante”.

En el caso del Hospital Punta Europa, aclara que “se están viendo afectadas todas las unidades clínicas. La disminución de los recursos hace que se vean afectadas todas, y es suplido por la profesionalidad de los facultativos”.

Uno de los problemas a los que se enfrenta actualmente el centro hospitalario es la derivación de pacientes de Cuidados Paliativos, como consecuencia del cierre en verano de la unidad, en el antiguo hospital de Cruz Roja.

Sin embargo, Jesús Dávila aclara que “la derivación siempre se ha producido, bajo otras eufemismos, en nuestros hospitales”, que indica que “son los que más derivan”.

“Los servicios están bajo mínimos, no sólo los de los médicos, sino los de enfermeros, auxiliares, con el mínimo de personal, el mínimo”, manifiesta el portavoz de la recién constituida plataforma.
Respecto de problemas concretos, Dávila insiste en que es un problema global, aunque se detiene en circunstancias concretas, como la saturación de las unidades de especialidades, que achaca a un problema de “desorganización, como muchas otras cosas”.

No obstante, deja claro que “no queremos crear un alarmismo social. Como personas que estamos dedicados al sistema público, lo que queremos es llegar a la población, no de manera dramática”.

Los facultativos advierten que “se está produciendo una situación de deterioro centrado en las personas humanas, que empiezan a estar desmoralizadas. La falta de incentivación es una cuestión que, inevitablemente, repercutirá en el funcionamiento. Y nunca va a ser por la profesionalidad de los trabajadores”.

La plataforma no descarta iniciar movilizaciones aunque, de momento, se están moviendo a nivel “informativo”, para que los usuarios tengan conocimiento de la situación.

“Se puede hablar de eufemismos, de defensa del sistema público, pero ateniéndonos a la realidad, lo que se está viendo son recortes, recortes y más recortes. Se han recortado 747 millones de euros, y yo le podría decir de tacada 50 sitios donde se podría recortar antes. Y eso es una prioridad política”, explica el portavoz de los médicos, que insiste en que “si usted tiene algún problema, a la hora que sea, usted tendrá siempre a un médico, y no sabrá si ha dormido o no ha dormido”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN