El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 03/06/2024  

Mundo

Rubalcaba reconoce que las previsiones se quedaron cortas

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló ayer con respecto al temporal que azota a España que el fin de semana estaba siendo ?tremendo, fundamentalmente por la pérdida de vidas humanas?.

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Cuatro rosas blancas con la leyenda "Para cuatro ángeles" en la puerta del recinto del campo de béisbol de Sant Boi donde el sábado fallecieron cuatro niños. -
  • El ministro del Interior matiza que en esta ocasión ?estaba todo el mundo avisado?
  • Hoy se celebrará un funeral conjunto por los niños fallecidos en Sant Boi
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló ayer con respecto al temporal que azota a España que el fin de semana estaba siendo “tremendo, fundamentalmente por la pérdida de vidas humanas”. 

En declaraciones a los periodistas después de visitar las obras de la nueva Comisaría de San Fernando (Cádiz), el ministro lamentó la pérdida de doce vidas humanas a causa del temporal, e hizo especial mención a la muerte de cuatro niños por el derrumbe de un techo en una instalación deportiva de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). 

En este sentido, Rubalcaba explicó que ha sido un temporal “impresionante” y reconoció que una vez más las previsiones se han quedado cortas. 

Asimismo el ministro matizó que en esta ocasión “estaba todo el mundo avisado y estaban los servicios de alertas”. 

Funeral conjunto de los niños de Sant Boi

El funeral por los cuatro niños fallecidos en Sant Boi se celebrará hoy en el polideportivo de La Parellada de esta localidad barcelonesa, donde las familias han decidido que la ceremonia sea conjunta. 

La ceremonia religiosa tendrá lugar a las 11.00 horas en el citado polideportivo, según ha informado el ayuntamiento de Sant Boi, una de las poblaciones del Baix Llobregat más afectadas por el temporal de viento. 

Los restos mortales de los cuatro niños, de entre 9 y 10 años, fueron trasladados ayer al tanatorio de la ciudad, donde fueron velados por familiares y amigos, en un clima de gran tristeza y consternación.

Balance 

El temporal de viento que azotó el sábado a la mayor parte de Cataluña y que llegó a rachas de más de 200 kilómetros por hora en algunas zonas, dejó un trágico balance en la comarca del Baix Llobregat, con seis personas muertas, los cuatro niños y otros dos adultos en Abrera y La Palma de Cervelló (Barcelona), debido a sendos árboles que les cayeron encima. 

Una mujer falleció el viernes por la tarde en Barcelona al caerle encima un muro que fue derribado por el viento. 

Las doce personas que también resultaron heridas en diversos incidentes causados por el vendaval permanecen ingresadas en diferentes hospitales de la provincia de Barcelona y evolucionan favorablemente de sus heridas, según informó ayer el consejero de Interior, Joan Saura. 

Saura informó de que, además, el temporal de viento hirió también el sábado a un menor de Valls (Tarragona) que está ingresado en el hospital de Sant Pau de Barcelona en estado grave. 

Tanto las carreteras como los servicios de ferrocarril se normalizaron ayer, a excepción de la línea de media distancia Barcelona-Reus-Moda d’Ebre, que funcionaba con un servicio alternativo de autobuses.
En cuanto al suministro eléctrico, ayer permanecían sin luz unas 40.000 personas. 

Los alcaldes de los municipios del Baix Llobregat estudian solicitar la declaración de zona catastrófica como consecuencia de los innumerables daños causados por el temporal de viento. 

El consejero de Educación, Ernest Maragall, informó ayer de que numerosas escuelas han sufrido importantes desperfectos. 

Seis muertos en el suroeste francés

El número de víctimas mortales de la tempestad que azotó el suroeste francés asciende a seis, después de que las autoridades galas encontrasen ayer los cuerpos de dos ancianos que fallecieron asfixiados. 

La pareja, de 77 y 75 años, fue descubierta en su casa en Nanteuil-Aurillac-du-Périgord, en Dordogne, donde un grupo electrógeno de su garaje se averió como consecuencia de los fuertes vientos, provocando una fuga de monóxido de carbono que penetró en la habitación en la que se encontraban, informaron fuentes médicas. 

Por otro lado, al menos 800.000 hogares permanecen sin electricidad en el suroeste francés (frente a los 1.700.000 del sábado).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN