El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Los 200 prejubilados jerezanos afectados por los impagos, pendientes de otra reunión de este miércoles

Generali Seguros se reúne con la Junta tras haberle vuelto a remitir un nuevo calendario de pagos que deberá ser "aceptado" y "cumplido". Los ex trabajadores aún no han cobrado su prestación de julio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de archivo de una de las protestas del colectivo a nivel regional. -

Los 200 prejubilados de las bodegas jerezanas afectados por ERE subvencionados por la Junta, al igual que los 4.800 restantes de toda Andalucía están pendientes de la reunión que está previsto que este miércoles se produzca entre la compañía Generali Seguros y la Junta de Andalucía. Un encuentro que, según apunta Juan Pedro Martín Félix, portavoz de la comisión de afectados, ha llevado al colectivo a dejar en stand by las protestas previstas para esta última semana, que se reanudarán según transcurra este nuevo contacto.


No han cobrado julio y agosto lo ven complicado si no hay cambios, pero aún así los afectados ven “lógica” la postura de la aseguradora, “cansada” de tantos incumplimientos y de que la Administración andaluza le deba “muchos millones de euros”. “En las condiciones del acuerdo suscrito en las pólizas aparece muy clarito en el artículo 8 que las pólizas se pagarán siempre que se paguen las primas. Y es normal que la compañía haya endurecido su postura al ver que la Junta ha vuelto a incumplir el acuerdo de pagos que alcanzaron a finales de junio”, apunta el portavoz de los prejubilados en Jerez.

La que también se ha pronunciado y muy claro es la propia Generali, que ha afirmado que la interrupción en el pago de las prestaciones derivadas de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) se debe “única y exclusivamente” a los “incumplimientos” de la Junta de Andalucía, según señala en un comunicado la empresa. En el escrito han remitido de nuevo otro calendario de pagos que, deberá “ser aceptada y cumplida por la Junta”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN