El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Comisiones Obreras denuncia una agresión en el Centro de Salud de Tarifa

Responsables del Sindicato Provincial de Sanidad de CCOO Cádiz critican que las medidas de recortes también han afectado a la seguridad, con la progresiva reducción de los vigilantes de seguridad en estos centros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Comisiones Obreras, a través de su Sindicato Provincial de Sanidad en Cádiz, ha denunciado que una trabajadora del Centro de Salud de Tarifa ha sido agredida por una usuaria la semana pasada y, como consecuencia, se encuentra de baja médica por los daños físicos sufridos.

Al respecto, los representantes sindicales han criticado que la política de recortes que desarrolla la Junta de Andalucía, a través de Área Sanitaria del Campo de Gibraltar, ha alcanzado también a la vigilancia y seguridad de los centros de salud y consultorios diversos de la comarca, con la progresiva reducción de la presencia de los vigilantes en ellos. “Unos vigilantes que protegían a los trabajadores y trabajadoras del SAS”, han reseñado.

De igual manera, CCOO, después de señalar que la agresión ha sido denunciada ante las autoridades policiales y judiciales pertinentes, ha recordado que hace pocas semanas se produjo otra agresión similar, entonces por parte de un usuario a dos trabajadores que también resultaron con daños físicos y han insistido en la responsabilidad del SAS al respecto, “con una actitud cicatera con la que demuestra lo poco que le importa la seguridad de sus trabajadores. No sólo bajan el sueldo de los profesionales sino que además, recortan también en las medidas de seguridad de los centros sanitarios del Campo de Gibraltar”.

Este sindicato también ha querido trasladar su “apoyo incondicional” a los trabajadores agredidos y ha asegurado que realizará un seguimiento tanto de las actuaciones judiciales iniciadas para depurar responsabilidades sobre ambos sucesos, así como de las decisiones que tomen a partir de ahora los responsables del Área Sanitaria en lo referido a la mejora de la seguridad de todos los centros sanitarios campogibraltareños y del respaldo que presta a los agredidos, tal y como se recoge en el Plan de actuación contra la agresiones en el Servicio Andaluz de Salud.

Con todo, CCOO ha reclamado a las autoridades competentes que tomen las medidas necesarias para que los presuntos autores de ambas agresiones paguen por sus actos, y, de otra parte, ha insistido al SAS y a la Junta de Andalucía a que potencie la seguridad en los centros sanitarios para garantizar la integridad de sus profesionales al objeto de prevenir que este tipo de sucesos se vuelvan a repetir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN